Hazte premium Hazte premium

ciudad real

López Villaseñor cumple 100 años como emblema y genio pictórico de Ciudad Real

arte

Ciudad Real se ha volcado este año en recuperar la figura de Manuel López Villaseñor, al cumplirse el centenario de su nacimiento, un año que recupera su figura, legado y su arte

Ciudad Real honrará a López Villaseñor en el año de su centeario

Algunas de las obras que se pueden contemplar en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real ayuntamiento
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este año se han cumplido los cien años del nacimiento de uno de los grandes artistas y emblema de Ciudad Real: Manuel López Villaseñor. Por este motivo, en su casa museo se han programado una serie de actividades para recordar su legado y mostrar al público, el arte creativo de uno de los hijos más prolíficos de Ciudad Real. Con el nombre de 'Cien años de Manuel López Villaseñor, 1924-2024', el museo exhibe un total de cuarenta y ocho obras que muestran una parte de su amplia trayectoria creativa y con la que se recupera la esencia artística del ciudadrealeño.

López Villaseñor (Ciudad Real, 1924- Torrelodones, Madrid, 1996), hijo de Serafín y Eugenia, convirtió su pasión y su amor por el dibujo en un legado significativo para el mundo del arte, dejando testimonio de su ingenio en el edificio de arquitectura civil más antiguo de Ciudad Real, la Casa de Hernán Pérez del Pulgar reconvertida en el único espacio dedicado a mostrar la obra del pintor y acoger en las otras salas del espacio a destacados artistas del panorama nacional e internacional.

Con esta conmemoración, Ciudad Real se ha volcado este año programando diferentes actividades para celebrar el centenario de un artista que dejó una huella perdurable en la historia del arte universal, explica Sonia González, una de las responsables del museo López Villaseñor.

Además de la exposición 'Cien años de Manuel López Villaseñor, 1924-2024', que se puede ver en el museo municipal y que viajará tras su cierre a la localidad madrileña de Torrelodones, gracias a un acuerdo entre los dos ayuntamientos. Para esta muestra se han recuperado 50 obras que permanecían «olvidadas» en Valdepeñas.

Visitas guiadas y conferencias

Sonia González cuenta que durante este año el Ayuntamiento de Ciudad Real ha programado visitas guiadas, dirigidas especialmente a los escolares, pero también para las familias y el público en general, para acercar la obra del pintor a las nuevas generaciones y recordar su figura. Igualmente, señala la responsable del museo municipal, se ha programado para finales de noviembre o comienzos de diciembre, un ciclo de conferencias con expertos que abordarán la vida, el arte y la obra de López-Villaseñor.

Sonia González recuerda que este espacio -que depende del Ayuntamiento de Ciudad Real-, alberga, además de la exposición permanente del artista más internacional de Ciudad Real, tres salas con exposiciones temporales que con obras de diferentes artistas. También es sede del archivo municipal y sirve de escenario para acoger conciertos, presentación de libros y obras de teatro. En el último año ha pasado por el museo unas 40.000 personas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación