Hazte premium Hazte premium

Todo listo en Guadalajara para el Tenorio Mendocino los días 1 y 2 de noviembre

Las escenas se representarán en la plaza de Santa María, el Palacio de la Cotilla, el claustro del Liceo Caracense, los Jardines del Liceo y el patio de los Leones y la fachada del Infantado

Los actores con la alcaldesa, Ana Guarinos, en 2023 ABC

ABC

Guadalajara

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Don Juan Tenorio volverá a recorrer las calles de Guadalajara para ganar la apuesta con Don Luis Mejía y ganarse el amor de Doña Inés los días 1 y 2 de noviembre en la XXXIV edición del Tenorio Mendocino.

Felipe Sanz, presidente de la Asociación Gentes de Guadalajara, explica que el Tenorio Mendocino cuenta con la colaboración de más de 150 personas, además de la ayuda de instituciones como el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta.

Las escenas se representarán en los espacios mendocinos habituales, como la plaza de Santa María, el Palacio de la Cotilla, el claustro del Liceo Caracense, los Jardines del Liceo y el patio de los Leones y la fachada del Palacio del Infantado.

La Asociación Gentes de Guadalajara recuerda que a las 19:00 comenzará la recreación de la Guadalajara del siglo XVI en la plaza de Santa María y a las 21:00, el Tenorio Mendocino.

Ana Vélez, César Maroto y Julio Prego serán por tercer año seguido los directores de la representación, junto con la nueva incorporación de Arantxa Orellana como ayudante de dirección.

Vélez afirmó que «nos hemos dedicado a apostar y dar más relevancia a las figuras femeninas». «Ya sabemos que hay muchos personajes masculinos y estos años hemos ampliado más el reparto femenino que nos presentan los espacios mendocinos para dar protagonismo a estas mujeres que habitaron allí», añadió.

Este año será Raúl de Pedro la persona que represente a Don Juan Tenorio. «Es una persona nueva en el Tenorio Mendocino y nuevo en las artes teatrales, representando así el espíritu del Tenorio Mendocino de querer aportar algo a la ciudad a través del teatro», según Vélez.

Por otro lado, Orellana dijo que «la emoción del Tenorio es este encuentro colectivo como evento, porque no es una función de teatro». «La gente y darle vida a los espacios mendocinos es el espíritu del Tenorio Mendocino», cree.

Mientras, Javier Galán, que representará al personaje de Don Luís Mejía, expuso que «es un orgullo estar en el Tenorio Mendocino, porque es una manera de dar a la ciudad lo que me ha dado a mí».

De Interés Turístico Regional

Se trata de «una gran iniciativa turística para nuestra provincia. Un año más es un placer formar parte de una nueva edición, que cumple 34 años, y especialmente recalcar el voluntariado que hay en todas estas personas que se implican desinteresadamente en su tiempo libre, este evento de Interés Turístico Regional se ha convertido ya en una tradición», dijo Rosa María García, diputada provincial de Cultura.

Por su parte, Javier Toquero, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, comentó que «se demuestra que cuando los guadalajareños nos unimos y se pone cariño, surgen estas ideas tan bonitas». El Tenorio Mendocino «es una oportunidad única para conocer la riqueza patrimonial de Guadalajara, el talento de sus gentes y de la cultura en la calle para todos los públicos».

Finalmente, José Luis Escudero, delegado de la Junta en Guadalajara, expresó que «desde el Gobierno de Castilla-La Mancha ponemos a disposición de la representación el Palacio del Infantado y el IES 'Liceo Caracense', llenándonos de orgullo viendo cómo se convierten en espacios del Tenorio Mendocino».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación