En Liétor correrán por la eterna sonrisa de José y por los desaparecidos en la riada de Letur por la DANA

Los padres de un niño que murió por cáncer en 2020 organizan la cuarta edición de una carrera que se celebrará el 7 de diciembre. Ganarán quienes mejor vayan disfrazados

Fiesta sorpresa para el duro 14 cumpleaños de Izan, cuyos padres están desaparecidos por la DANA en Letur

José tendría ahora 7 años. A la derecha, Letur tras la riada del 29 de octubre ABC/M. Moreno

José Luis Castaño irradia entusiasmo, y eso que no están para mucha diversión en su pueblo, Liétor, consternado por lo que ha sucedido en el vecino municipio albaceteño de Letur, a 50 kilómetros y donde la DANA ha dejado muerte y destrucción. Por eso, la cuarta edición de la carrera que José Luis y Adela López, su esposa, organizan en memoria de su hijo fallecido, José, se celebrará este año en recuerdo de sus seis paisanos desaparecidos.

La San Silvestre La sonrisa de José, que así se llama la prueba, repartirá el dinero que se recoja entre Letur y Afanion, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, a la que ya han entregado más de 46.000 euros. Es el 'leitmotiv' de esta actividad, en la que no ganarán quienes más corran, sino los que vayan mejor disfrazados a juicio de una comisión compuesta por gente de fuera para evitar suspicacias.

En esta localidad de 1.000 habitantes no se correrá el 31 de diciembre, como la gran mayoría, sino a las cuatro de la tarde del día 7, aunque habrá otras actividades por la mañana. El plazo para apuntarse ya está abierto y los organizadores esperan batir el récord de recaudación del año pasado, más de 19.000 euros. Esperan superar esta cifra con las inscripciones, las tómbolas, las subastas, los donativos y la venta de 'Miguelitos', uno de los dulces típicos de la localidad albaceteña de La Roda, a 100 kilómetros.

Adela y José Luis no están solos en la organización de esta prueba, que tiene una carrera de nueve kilómetros por monte y otra de un kilómetro por esta bella localidad enclavada en las estribaciones de la sierra de Segura y en el valle del río mundo. Cuentan con el apoyo y la colaboración de amigos, que ya han recibido numerosos objetos para rifar: una muleta del torero Roca Rey y otra de Manuel Escribano, además de unas medias del diestro Alejandro Talavante, entre otros. «El mundo del toro nos respalda», afirma José Luis, que cuenta con vídeos del comunicador Joaquín Guzmán o el humorista Agustín Durán para promocionar la prueba.

Antes de que sucediera la desgracia de Letur, la vecina más conocida de este precioso pueblo también envió a Adela y a José Luis un vídeo en el que la cantante Rozalén anima a participar. «No lo he publicado todavía por respecto hacia ella y hacia sus paisanos, y lo voy a dejar para más adelante», explica el padre de José, que tendría ahora 7 años si el cáncer no hubiera aplacado su eterna sonrisa, que es inmortal.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios