Hazte premium Hazte premium

Castilla-la mancha

La Junta trabaja en un proyecto para mejorar la sostenibilidad y difusión de la red de parques y yacimientos visitables

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha informado de que el proyecto, dotado con ocho millones de euros, busca no sólo incrementar el número de visitantes, sino también hacer de los mismos motores económicos

Castilla-La Mancha abre sus puertas para un viaje a través del tiempo

Parque arqueológico de Alarcos, en la provincia de Ciudad Real Jccm

ABC

Ciudad Real

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en el desarrollo de un proyecto, que será una realidad el próximo año, para mejorar la sostenibilidad y la difusión de la red de parques arqueológicos y yacimientos visitables. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha presentado esta propuesta en el Consejo de Patrimonio Histórico, que se ha celebrado estos días en Santa Cruz de La Palma.

En su intervención ante los ponentes, la viceconsejera ha explicado que el proyecto se centrará en aspectos como la transición verde y sostenible, con la instalación de espacios de descanso y sombra; la eficiencia energética, con la dotación de equipos fotovoltaicos e iluminación eficiente; la transición digital, con la mejora de los recursos web y la instalación de sistemas de videovigilancia; y la competitividad, con la puesta en marcha de experiencias de realidad aumentada.

En este sentido, Carmen Teresa Olmedo ha recalcado que el proyecto, dotado con ocho millones de euros, «busca no sólo incrementar el número de visitantes a los parques y yacimientos, sino también hacer de los mismos motores económicos para el medio rural».

Además, también ha aprovechado su ponencia para trasladar a los presentes otras líneas de impulso que se están llevando a cabo en la región relacionadas con la mejora y el conocimiento del patrimonio.

En este sentido, les ha recordado la importante red de parques y yacimientos con la que cuenta Castilla-La Mancha, así como la caudalosa presencia de visitantes a los mismos y las importantes inversiones realizadas, que, desde el año 2019, han superado los ocho millones de euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación