elecciones 28M

Juan Ramón Amores: 'Viva la vida', el himno del alcalde con ELA que quiere ser recordado como una buena persona

Casi ocho años después de ser diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica, opta a volver a ser alcalde en La Roda (Albacete) y la canción de Coldplay seguirá siendo su banda sonora

«Juan Ramón Amores tiene unas inmensas ganas de vivir, no quiere morir dignamente»

Juan Ramón Amores, candidato del PSOE a la alcaldía de La Roda (Albacete) ABC

Mariano Cebrián

La Roda (Albacete)

«Yo solía gobernar el mundo». Este es el primer verso de la canción 'Viva la vida', del álbum homónimo de la banda británica Coldplay. Este tema se convirtió en todo un éxito musical y en un himno para muchas personas en el mundo cuando se publicó en 2008. Entre ellos, estaba Juan Ramón Amores (Albacete, 1977), un amante de la música que por aquel tiempo era un treintañero y ya ejercía de maestro y de entrenador de natación, sin saber lo que le depararía el futuro años después.

El 13 de noviembre de 2015, cuando ostentaba el cargo de director general de Juventud y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, escuchó las palabras esclerosis lateral amiotrófica, más conocidas por sus siglas, ELA, que dan nombre a la enfermedad que le acababan de diagnosticar. Una noticia que, lejos de desanimarlo, lo ha convertido en todo un referente por su lucha y su imagen pública. Ahora, casi ocho años después, opta a revalidar la alcaldía de La Roda (Albacete) el próximo 28 de mayo y 'Viva la vida' seguirá siendo su banda sonora.

—En primer lugar, ¿cómo se encuentra? Si ha decidido repetir de candidato a la alcaldía de La Roda, supongo que es porque tiene fuerzas y ánimos.

—Eso es, me encuentro con fuerzas y con ganas. La primera premisa para repetir es que me encontrara bien.

—Más allá de su maratón diario, ¿cómo será el día a día durante la campaña electoral?

—Bueno, yo llevo cuatro años viviendo la alcaldía de manera intensa. La campaña electoral no va a cambiar nada en ese aspecto y voy a seguir viviendo la gestión municipal intensamente.

—Al final usted es el que toma la última decisión. Pero, ¿le han tenido que animar mucho para presentarse?

—He recibido muchas muestras de cariño de la gente, tanto dentro de mi partido como de los ciudadanos, que me paraban para pedirme que volviera a presentarme. La última palabra era la mía y, estando con fuerzas, tenía claro que iba a repetir.

—¿Hay alguien que le haya intentado quitar la idea de la cabeza?

—No, nadie, ni en mi familia ni en ningún sitio. Al revés, la gente quería que me presentara, pero el que más dudas tenía era yo. Por eso, lo he anunciado tan tarde, porque quería estar seguro.

—¿Cómo definiría la lista confeccionada para intentar revalidar la alcaldía de La Roda?

—Son 27 personas, el máximo que permite la ley electoral, que me han acompañado siempre, desde el principio hasta el final. Es gente que vive en los barrios y participa en diferentes ámbitos de la vida de La Roda, pero todos ellos tienen una cosa en común: confían plenamente en mí y en su pueblo.

—Si gana las elecciones, ¿cuáles van a ser sus principales decisiones para La Roda para los próximos años?

—Tenemos pendiente, junto con la Junta de Comunidades, la construcción del nuevo colegio público Purificación Escribano López, que sustituirá al CEIP José Antonio, uno de los más antiguos de la región. También está el Museo de Escultura al Aire Libre con el Certamen de Rafael Canogar y han empezado las obras del mayor centro joven de Castilla-La Mancha, con una inversión de 1.700.000 euros. Incluirá pistas deportivas y rocódromo, así como una bolera y zonas de ocio. Pero ya hemos arreglado 70 calles mediante planes de asfaltado, hemos rehabilitado un edificio en ruinas gracias al 1,5% cultural, La Posada del Sol, deteriorado tras su compra en 2003, y las antiguas viviendas de Renfe para la Universidad Popular y otros usos.

Juan Ramón Amores, durante un acto en la localidad albaceteña de La Roda abc

—Es un poco paradójico estar hablando con usted de futuro, cuando hace años le dijeron que tenía ELA y que le quedaban poco tiempo de vida. ¿Cuál es la energía que le hace seguir mirando al frente con ganas de seguir viviendo?

—Ver el día a día como el único motor de mi vida y no pensar en el futuro. Tengo claro el objetivo y el camino que hay que seguir, que es disfrutar del aquí y del ahora. Cada día me lo tomo como si fuera el último y eso me da mucha energía y mucha fuerza, además de relativizar otras cosas menos importantes.

Apoyo de mujer e hijos

—Creo que lo que tiene en casa también le ayuda. Me refiero a su mujer y a sus dos hijos. ¿Qué le dicen ellos?

—Mi mujer es mi pilar fundamental y, sin ella, no podría ir a ningún sitio. Y mis hijos son los principales «culpables» de que yo repita mi candidatura a la alcaldía. De hecho, estaban enfadados porque creían que no iba a repetir y se pusieron muy contentos cuando hice mi presentación.

—Lo que es una evidencia es que se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la ELA, al igual que Juan Carlos Unzué y otros. Aparte de los numerosos actos de concienciación y de la recogida de fondos, ¿nos queda mucho por hacer y aprender como sociedad?

—Nos queda muchísimo. La pandemia nos ha demostrado la importancia de la ciencia para encontrar solución a las enfermedades. Yo no me he resignado y he seguido haciendo mi labor sin esconderme en mi casa. Eso, hasta ahora, era la tónica habitual de un enfermo de ELA: encerrarse y morir en silencio. Sin embargo, hoy muchos salimos a la calle y nos exponemos públicamente con el único objetivo de visibilizar y darle importancia a una cosa que nos puede tocar a cualquiera.

—¿Qué le parece, en este sentido, que el Gobierno formado por su partido, el PSOE, y Unidas Podemos no apoyaran el pasado jueves la tramitación de una proposición de ley de Ciudadanos para garantizar el derecho a una vida digna de los afectados por la ELA?

—El Gobierno no quiere aprobar una ley que sea sólo de la ELA, sino que incluya a otras muchas enfermedades neurodegenerativas. Yo no me conformaría con que los gobernantes legislaran para garantizar una vida digna para una persona con mi patología, sino que lo hagan para todas. En cualquier caso, no nos van a callar; me da igual que se llame ley ELA o de otro modo. No podemos seguir permitiéndonos que haya gente que decida morir cuando hay un tratamiento para este tipo de enfermedades, pero son muy caros y necesitan el apoyo de cualquier gobierno, independientemente del color político.

—Usted ha sido entrenador de natación, ¿qué es más importante tanto en la política como en la vida: la velocidad o respirar hondo?

—Respirar hondo, tener claro donde quieres ir y buscar el objetivo hacia donde quieres llegar. Algunas veces se va más rápido y otras, menos. Pero lo importante en esta vida es intentar alcanzar la meta que te has marcado. Esto ya es una victoria. No hay que conformarse con lo que a uno le toca, sino ponerse el listón un poco más alto y luchar por conseguir saltarlo.

—Como amante de la buena música, algo que se ve en el gran cartel de la edición de este año del Festival de los Sentidos de La Roda, ¿cuál va a ser su banda sonora durante la campaña electoral, un tiempo en el que sobresale muchas veces más el ruido que la melodía?

—Soy un enamorado de la música y cualquier video, fotografía o publicación que comparto por redes sociales lleva asociada una canción. En este caso, para mí, 'Viva la vida', de Coldplay, es un himno que me ha acompañado siempre y lo hará durante la campaña electoral.

—Y ya por último. Aparte de ganar las elecciones, ¿cuál es su principal sueño?

—Mi sueño no es, ni siquiera, ganar las elecciones, sino ser recordado como una buena persona. Lo esencial para mí, de verdad, es vivir la vida como lo he estado haciendo estos últimos años, disfrutando de todas las cosas que tengo a mi alrededor. Pero, sobre todo, mi mayor sueño sería poder seguir viendo crecer a mis hijos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios