Hazte premium Hazte premium

Una investigación de casi dos años desarticula un grupo criminal reincidente acusado de 27 robos en la comarca de La Mancha

Detenidos cuatro hombres de entre 22 y 34 años, además de tres personas investigadas, por delitos en explotaciones agrícolas de Cuenca, Ciudad Real, Toledo y Albacete, donde sustrajeron principalmente motores de riego y generadores

Golpe al robo de aceitunas en Toledo y Ciudad Real: detenidos 8 miembros de dos familias que podrían haber vuelto a las andadas

Algunos de los objetos robados GUARDIA CIVIL
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una prolija investigación de casi dos años bautizada como Operación Motorriego-Mopisu ha permitido a la Guardia Civil desarticular un grupo criminal reincidente, al que le atribuyen al menos 27 delitos contra el patrimonio en la comarca de La Mancha. Cuatro hombres de entre 22 y 34 años han sido detenidos, además de otros dos varones y una mujer investigados.

Su campo de operaciones eran las explotaciones agrícolas, con 23 robos con fuerza en las cosas y cuatro delitos de hurto atribuidos por los investigadores en las provincias de Cuenca (15), Ciudad Real (9), Toledo (2) y Albacete (1).

Las pesquisas arrancaron a finales de 2021. El Equipo Roca de la Primera Compañía de Tarancón, en Cuenca, supieron de varios delitos de similar factura en la provincia. Los autores sustraían principalmente motores de riego y generadores en explotaciones agrarias, donde provocaban también daños en los cultivos. Generalmente, aprovechaban las horas en las que los agricultores no frecuentan las plantaciones, como al mediodía o a la caída d la tarde.

Los agentes sospecharon de un grupo residente en la provincia de Madrid, lo que significó un punto de inflexión en la investigación, ya que conocieron que otros compañeros de Ciudad Real estaban detrás de los mismos individuos. Así nació la operación que acabó a primeros de julio con esta banda, aunque la Guardia Civil no ha informado hasta este lunes.

Los delincuentes residían en localidades del sur y este de la provincia madrileña (Alcorcón, Arganda del Rey, Ciempozuelos y Leganés), aunque tenían su punto de reunión en una finca de Chinchón y luego se desplazaban en un vehículo todoterreno a sus objetivos en la comarca manchega. Forzaban las casetas en las explotaciones agrícolas, donde se apoderaban de motores de riego y generadores. Con el botín, regresaban a Chinchón, despiezaban el género y lo almacenaban para venderlo.

Fue allí donde la Guardia Civil realizó una fructífera entrada y registro. Los agentes encontraron numerosas piezas de los robos, una motocicleta con el número de bastidor borrado y un todoterreno, en el que había varias herramientas y un artefacto para levantar objetos pesados, una pequeña grúa que habían instalado en la caja del vehículo. También eran detenidos allí tres de los cuatro principales elementos de la banda, siendo arrestado el cuarto en su localidad de residencia. En esta fase, la de explotación, los investigadores contaron con el apoyo de la Usecic de la Comandancia de Madrid y de personal de Seguridad Ciudadana de Tarancón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación