Hazte premium Hazte premium

Incluyen la artesanía del tambor de Hellín, Agramón y Tobarra como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha resaltado la importancia de estas tamboradas, como colofón a toda la programación que durante los diez días de la Feria de Albacete

Hellín, Tobarra y Agramón tocan el tambor para celebrar el Patrimonio Inmaterial

ABC

Albacete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incluido a la artesanía del tambor dentro del reconocimiento de las tamboradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la Unesco, en noviembre de 2018, y que en el caso de la provincia de Albacete, ha beneficiado a estas expresiones artísticas de repliques rituales prolongados y acompañados de tambor, en las celebraciones de las Semanas Santa de Hellín, Agramón y Tobarra.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha resaltado la importancia de estas tamboradas, como colofón a toda la programación que durante los diez días de Feria, ha tenido el estand del Gobierno regional en el Recinto Ferial de Albacete, en estas fiestas en honor a la Virgen de los Llanos en la capital provincial.

Según ha informado el Gobierno regional, Ruiz Santos ha destacado que la propia Unesco reconoce la precisión en la fabricación de estos instrumentos, así como de las indumentarias con que se engalanan los participantes, propician el desarrollo de una rica artesanía local«, extendiendo por tanto este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a la artesanía del tambor y el textil de todos los agentes de estas Semanas Santas.

De igual modo, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha reconocido la incorporación de la innovación a la tradición artesana de fabricaciones de tambores, con piezas únicas, logrando tambores de metacrilato, policarbonato e incluso tallas totalmente de madera.

Otros artesanos se han especializado en la fabricación de palillos o baquetas, cinturones, túnicas, y recuerdos para el visitante, es decir, «tenemos todo un universo artesano en torno a estas expresiones artísticas y religiosas», y ha puesto como ejemplo, al artesano tobarreño, Emilio José López Valverde, o la Feria Artesana del Tambor, que anualmente se celebra en Tobarra.

En el estand de la Junta de Comunidades, en la Feria de Albacete, hay expuestos dos tambores artesanos cedidos por la Asociación de Peñas y Tamborileros de Hellín y por la empresa artesana 'Román'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación