Hazte premium Hazte premium

albacete

El Hospital de Albacete incorpora el método Kanban, para mejorar el servicio de cardiología

hospitales

El centro hospitalario ha implementado esta metodología visual de gestión de proyectos que permitirá a los equipos visualizar sus flujos de trabajo

El hospital de Albacete implanta una técnica quirúrgica mínimamente invasiva en recién nacidos

En la imagen de archivo, uno de los servicios del Hospital de Albacete ABC

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio de Logística de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha implementado recientemente la metodología Kanban, respaldada por un avanzado sistema de etiquetas de Radiofrecuencia (RFID), en el almacén de las unidades de Hemodinámica y Arritmias del Servicio de Cardiología de Albacete.

El método permite un seguimiento en tiempo real del inventario y los suministros médicos, asegurando la disponibilidad constante y reduciendo el riesgo de desabastecimiento, según ha informado la Junta por nota de prensa. De esta manera ha conseguido mejorar notablemente la eficiencia en sus tareas logísticas de aprovisionamiento de material, facilitando, además, las labores administrativas y asistenciales en su almacén de planta.

Durante los últimos doce meses y de manera coordinada, el Servicio de Logística de la Gerencia de Albacete ha liderado junto con profesionales de la Dirección General de Salud Digital la implementación de la Metodología Kanban, originaria del sistema «just-in-time» de Toyota. Este método organiza y prioriza visualmente las tareas, mientras que las etiquetas RFID, basadas en radiofrecuencia automatizan, precisan la gestión de recursos.

La automatización de la gestión de inventarios y la monitorización de activos mediante RFID también disminuye la intervención manual y los errores administrativos, garantizando la precisión de la información. Un aspecto clave de esta implementación ha sido su integración con el programa de Gestión Económica HPHIS del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), lo que revoluciona la centralización y sincronización de datos.

La apuesta por la Metodología Kanban con etiquetas RFID mejora finalmente la toma de decisiones y la coordinación, garantizando la interoperabilidad y colaboración entre diferentes departamentos y asegura que la información se maneje de acuerdo con las normativas de seguridad y privacidad establecidas. El notable resultado de esta experiencia predispone a su extensión en un futuro próximo a la gestión logística en otras unidades clínicas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación