Hazte premium Hazte premium

Hallan una típica casa-cueva en la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana

Estas viviendas se ocuparon en la segunda mitad del siglo XIX, cuando hubo unas primeras edificaciones excavadas en la roca, quedando en desuso en los años 50 y 60 del siglo XX

Sierra de los Molinos de Campo de Criptana se convierte en un 'Escenario Infinito'

Imagen de las cuevas entrelazadas que han aparecido en el barrio del Albaicín de Campo de Criptana, donde el Ayuntamiento está haciendo obras de accesibilidad Ayto.

ABC

Ciudad Real

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta siete cuevas entrelazadas han aparecido en las obras de accesibilidad que se están llevando a cabo en la Sierra de los Molinos, en Campo de Criptana, mostrando lo que era una típica vivienda de las que todavía quedan en el barrio del Albaicín. Algunas de ellas incluso siguen habitadas.

Las viviendas se ocuparon en la segunda mitad del siglo XIX, cuando hubo unas primeras edificaciones excavadas en la roca. Estas cuevas se iban ampliando conforme crecía la familia y, en muchas ocasiones, había varias habitaciones. Con el paso del tiempo, en los años 50 y 60 del siglo XX, quedaron en desuso y se construyeron nuevas viviendas en lo que era inicialmente el patio. Las cuevas, mientras, se fueron cerrando, anegándolas de escombro y siendo tapiadas.

«Creo que es un descubrimiento muy interesante que redunda en lo que es nuestra historia y nuestras raíces», ha señalado el alcalde, Santiago Lázaro, en una nota de prensa difundida por el Ayuntamiento.

La casa descubierta muestra las diferentes habitaciones que formaban la vivienda, desde la cueva donde estaban los animales, la cocina, lo que serían los dormitorios y también otra parte también destinada a los animales en la parte exterior.

Se trata de un hallazgo «muy interesante», que se encuentra en lo que será el patio del mirador y que estará rodeado por una pasarela que va a permitir la vista de una estampa impresionante: los molinos, la llanura manchega, el Cerro de la Paz y la iglesia parroquial, además de la fachada de las cuevas recientemente recuperadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación