Grande-Marlaska, en Cuenca en el inicio de las obras del Centro de Estudios Penitenciarios
El proyecto, de 14,2 millones de euros, tendrá dos edificios: uno para la parte teórica y otro que simulará las distintas zonas de una prisión
El Centro Nacional de Estudios Penitenciarios echa a andar en Cuenca
![El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (tercero por la izquierda), este miércoles en Cuenca con políticas de las diferentes administraciones](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/03/grande-marlaska-Rg14QL75DI4LHRJ3bcPpyVO-1200x840@diario_abc.jpg)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acompañado por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha presidido este martes en Cuenca el acto de inicio de la obra del futuro Centro de Estudios Penitenciarios.
El proyecto, con una inversión prevista de 14,2 millones de euros, contempla que el nuevo centro de estudios disponga de dos áreas diferenciadas: un edificio destinado a la formación teórica, que albergará las aulas docentes y el auditorio, y otro edificio de simulación, que reproducirá en cuatro plantas las distintas zonas de una prisión para un aprendizaje práctico de cuantas situaciones puedan darse en una prisión.
«Se trata de una arquitectura muy vinculada a su función, pensada para proporcionar una formación integral a sus alumnos, una arquitectura que trasciende las necesidades del aprendizaje teórico y que pone todos sus espacios al servicio de la futura práctica profesional», ha dicho el ministro del Interior en una nota de prensa de difundida por la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Grande-Marlaska ha explicado que «por primera vez, en un centro formativo penitenciario, habrá un edificio destinado exclusivamente a la simulación de las situaciones que gestiona un funcionario en su día a día».
El Centro de Estudios Penitenciarios estará situado en una parcela de 14.488 metros cuadrados que ocupaba el antiguo colegio San Julián. El edificio principal, de cuatro plantas, contará con mediateca-biblioteca, área de estudio e investigación, gimnasio y seis aulas con una capacidad máxima para 560 alumnos. Cada una de estas salas podrá, además, dividirse en dos espacios, con el fin de adaptarse a las distintas necesidades formativas. Igualmente, habrá un auditorio de 500 plazas, que estará diseñado con versatilidad y dispondrá de mamparas móviles que permitirán transformar este espacio en tres salas: una de 250 plazas y las otras dos de 125.
En cuanto al segundo edificio, de la misma altura, estará orientado a la formación de carácter práctico y reproducirá instalaciones de un centro penitenciario, con galerías de celdas, áreas de control o patio para un aprendizaje integral de la gestión del día a día en una prisión, así como de las diferentes situaciones que puedan darse.
En el acto simbólico también han participado la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, Mercedes Gallizo; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Miguel Ángel Vice.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete