MásDatos Cáncer para una mejor atención y una investigación más eficiente
El cáncer es el problema sanitario más importante del mundo y de España. En la actualidad se diagnostica un caso de cáncer cada dos minutos
El cáncer es el problema sanitario más importante del mundo y de España. En la actualidad se diagnostica un caso de cáncer cada dos minutos. En 2030 se estima que haya más de 317.000 diagnósticos de cáncer. En 2024 en la provincia de Toledo se diagnosticaron 4184 casos nuevos de cáncer y en 2030 se estima que se diagnosticarán 4720.
La Asociación Española Contra el Cáncer tiene un objetivo claro: 2030 tiene que ser el año en el que se consiga superar el 70% de supervivencia en cáncer. Para mejorar la eficiencia y la eficacia en la atención al paciente y en la investigación se necesita un modelo de datos sobre las diferentes dimensiones del cáncer integrado y global de conocimiento en cáncer que visibilice y cuantifique las distintas dimensiones relevantes en la enfermedad oncológica
Desarrollo. La sociedad civil, a través de la Asociación Española Contra el Cáncer junto con otras 23 entidades de cáncer, considera que es necesario avanzar en el concomiendo y la generación de datos en torno al cáncer para mejorar la realidad de los pacientes. La gestión de los datos en políticas sanitarias es fundamental para la planificación, implementación y evaluación de estrategias de salud efectivas. La iniciativa MásDatos Cáncer nace gracias al esfuerzo de 24 de las principales entidades de cáncer de España para avanzar en la medición de las distintas dimensiones del cáncer. Como primer resultado se ha desarrollado un modelo integrado y global de conocimiento en cáncer.
MásDatos Cáncer debe ser una herramienta dinámica y accesible y para mejorar el conocimiento en cáncer poniendo también de manifiesto las lagunas de información existentes.
MásDatos Cáncer debe ser el calzado que utilizar para hacer el camino que nos lleve a alcanzar la equidad territorial de manera integral en cáncer.
MásDatos Cáncer es un sistema de información ordenado en diversos indicadores que siguen el itinerario del paciente, comparable y comprensible. Este índice permite una foto de la situación actual de la calidad de la atención a las personas con cáncer.
MásDatos Cáncer permite mejorar las políticas públicas en cáncer, identificar líneas de mejora o poner de manifestó carencias.
Desenlace: El impulso de MásDatos Cáncer hará posible aportar desde la sociedad civil en diversos indicadores para mejorar el entorno sociosanitario del cáncer y la calidad de vida de los pacientes. Pero también permitirá trabajar con las Comunidades Autónomas en aspectos concretos como las listas de espera, la mortalidad o los cribados. Por todo ello la Asociación y el resto de las entidades señalan la importancia de priorizar la recogida de datos y su transparencia, la importancia de las aportaciones desde la sociedad civil para impulsar un ecosistema de investigación social aplicada al cáncer y la creación de una comisión mixta de coordinación. El movimiento #TodosContraelCáncer debe ser un compromiso en la práctica de toda la sociedad y en cada uno de los ámbitos y aspectos que rodean la enfermedad. Esto se traducirá en mejor calidad de vida para los pacientes, revertir las cifras de mortalidad aumentando la supervivencia y atender de forma más eficiente las necesidades de los supervivientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete