La Feria de Albacete se blinda contra las agresiones sexuales
Personal de seguridad y porteros aprenden cómo atender a las víctimas de este tipo de delitos, mientras que Igualdad y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete renuevan el acuerdo por el que se distribuirán 40.000 vasos reutilizables por la feria
Dos agresiones sexuales y un detenido de 27 años en la primera noche de la Feria de Albacete
![La Feria de Albacete se blinda contra las agresiones sexuales](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/05/feria-albacete-RSpYhImet8KLnCtnsj1FFMP-1200x840@diario_abc.jpg)
Personal de seguridad y porteros que trabajan en Feria, así como a las personas que atenderán los Puntos Violetas por parte de la Asociación Aspiga, han recibido formación por parte del Centro de la Mujer y Policía Local para la atención a las víctimas de agresión sexual, formación a iniciativa de la Policía Local de Albacete.
Según ha informado el Consistorio, el curso tiene una vertiente impartida por personal del Centro de la Mujer, centrada en la primera atención a las posibles víctimas, los 'primeros auxilios emocionales' que pueden conseguir reducir las sensaciones de indefensión y angustia.
Por su parte, desde la Policía Local se abordará la manera de que las víctimas se sientan seguras y recuperen la calma, con técnicas de relajación, la importancia de la comunicación verbal y no verbal, la escucha activa y la empatía.
La concejala de Igualdad, Gala de la Cazada, ha intervenido en una acción formativa incluida en el «Proyecto de prevención de agresiones sexuales», impulsado por el Centro de la Mujer para la Feria y basado en tres ejes: prevención, detección y atención.
«Con este curso queremos sensibilizar al personal que trabaja en Feria, difundir los protocolos de actuación en caso de denuncia, conocer los distintos tipos de violencia sexual para aumentar las posibilidades de detectarla y neutralizarla, y adquirir herramientas que faciliten la atención a las víctimas», ha indicado.
La edil ha puesto en valor la implicación de toda la sociedad para luchar contra la violencia de género, y especialmente ha agradecido el papel de la Policía Local y la Asociación de Hostelería.
Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) renuevan su alianza para prevenir cualquier tipo de agresión sexual durante la celebración de la Feria de Albacete.
Con este acuerdo, la Asociación de Hostelería distribuirá 40.000 vasos de plástico reutilizables en todo el recinto de la Feria en los que podrá leerse «cero agresiones sexuales, infinita diversión», tal y como ha explicado la consejera de Igualdad, Sara Simón, junto a su presidente, David Giménez.
La consejera de Igualdad, que se ha referido a la Feria de Albacete como a uno de los eventos más internacionales y a «un recurso turístico y económico importantísimo», ha pedido que ésta sea «un éxito en la cifra de las cero agresiones», que es, ha añadido, «la cifra de la inmensa mayoría social».
![La Feria de Albacete se blinda contra las agresiones sexuales](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/05/feria-U14545262012aiq-760x427@diario_abc.jpg)
De la misma manera, ha recordado que el ocio y las fiestas patronales siguen siendo «en algunas ocasiones» escenarios de posibles agresiones sexuales, aunque ha destacado que la igualdad y el respeto hacia las mujeres «sea el compromiso de la mayoría social» y que «son menos» quienes deciden no respetarlas.
Atendiendo a esta realidad, tal y como ha explicado Simón, la Consejería de Igualdad desarrolla durante este verano una campaña específica dirigida a la población más joven, bajo el lema 'Bro, de fiesta la violencia sexual no renta', destacando el consentimiento como el factor clave a la hora de evitar cualquier forma de agresión. «Queremos recordar que podemos y debemos celebrar y disfrutar, pero que debemos hacerlo en espacios libres de agresiones sexuales», ha asegurado la consejera.
Simón ha aprovechado la ocasión para agradecer a la Federación Regional de Hostelería y Turismo, que también preside David Giménez, su compromiso con la igualdad y con la creación de espacios libres de agresiones. En este sentido ha informado de que en los próximos días la Consejería y la Federación sellarán el convenio de colaboración en el que se lleva meses trabajando, que dará pie, a su vez, a la creación de un protocolo antiacoso.
«El objetivo final es que, ya sea en un pub en el que entran 50 personas o una discoteca en la que entran 1000, todo el mundo tenga claro cuál son las pautas que hay que seguir si se da una situación donde una mujer denuncie una agresión sexual», ha puntualizado.
La consejera ha finalizado su intervención recordando que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la línea 900 100 114, presta ayuda a cualquier mujer que haya sufrido o que crea haber sufrido una agresión sexual, recordando el centro de atención a mujeres víctimas de la violencia sexual estará abierto durante las 24 horas días de celebración de la Feria de Albacete, con recursos habitacionales para acogidas temporales de emergencia.
Durante la presentación de los vasos, la consejera y el presidente de APEHT han estado acompañados por el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz; la delegada de Igualdad, Lola Serrado y por la gerente de la Asociación de Hostelería, Begoña Garijo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete