ALBACETE
La Feria de Albacete atrae a 500.000 personas con un programa, cuyo eje son la música y el arte
FERIA INTERNACIONAL
Tras las dos agresiones sexuales, la Coordinadora 8M de Albacete, integrada por una veintena de colectivos, asociaciones, partidos políticos y sindicatos, ha pedido que se amplíen los puntos violetas
Dos agresiones sexuales y un detenido de 27 años en la primera noche de la Feria de Albacete
![Miles de personas abarrotan cada día el recinto ferial de Albacete](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/09/feria2-RMD7Po9inSZjPa084NFDSOP-1200x840@abc.jpg)
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, informó ayer que la Feria de Albacete supera ya los 500.000 visitantes, entre los participantes en la cabalgata inaugural y los que han accedido al recinto, de acuerdo a los datos que ofrece la Policía Local y registran las antenas de telefonía móvil.
El regidor ha ofrecido estos datos durante una visita al dispositivo especial de seguridad de la Feria, instalado en el colegio Feria-Isabel Bonal y que cuenta siempre con una dotación mínima de 150 personas preparadas para atender cualquier incidencia, entre efectivos de Policía Nacional y Local, Guardia Civil, bomberos del Ayuntamiento, sanitarios y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja.
Ese dato lo ha respaldado el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, quien también participó en la visita, junto al director de la Policía, el albaceteño Francisco Pardo, y representantes institucionales.
Serrano ha destacado también la ausencia de incidentes de gravedad en los dos primeros días de celebración y agradeció la labor que realizan todos los profesionales del dispositivo, al igual que lo hicieron Tierraseca y Pardo. Según ha explicado este último, se trata del más importante de los que se despliegan en la región y cuenta con 400 efectivos de la Policía Nacional.
De su parte, el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo; junto al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, realizaban este 9 de septiembre una visita al dispositivo especial de seguridad puesto en marcha con motivo de la Feria.
«Todos estos efectivos están trabajando por una Feria en la que la noticia sea el disfrute y la convivencia», destacaba Pardo durante esta visita institucional. De este modo, cabe recordar que integran este especial dispositivo de seguridad efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Voluntarios de Protección Civil, Sescam, Cruz Roja y Bomberos de Albacete.
Ampliar el punto violeta
Por otro lado, la Coordinadora 8M de Albacete, integrada por una veintena de colectivos, asociaciones, partidos políticos y sindicatos, ante las agresiones sexuales ocurridas la primera noche de Feria, exigieron que el Ayuntamiento de la ciudad vele por la seguridad de todas las mujeres que acuden a esta celebración. Entre otras otras medidas, pide ampliar el horario del Punto Violeta a las 24 horas del día y colocar cartelería suficiente indicando su ubicación.
![Manuel Serrano saluda a algunos de los representantes de las fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan en la feria](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/09/feria3-U12666135338PGt-624x350@abc.jpg)
Este colectivo también ha instado al personal de carpas, casetas y stands de la feria a implicarse en la prevención de conductas de acoso sexual y agresiones y a las madres y padres a advertir a sus hijos sobre las «terribles consecuencias que pueden derivarse de actitudes machistas, hablando en familia para concienciar a los jóvenes».
«Las agresiones por parte de menores han aumentado de forma muy alarmante. Animamos a todas las personas que acuden a la Feria a disfrutar, y si son testigos de acoso o agresión sexual, denuncien y no tengan miedo a declarar, apoyar y acompañar a la víctima. Es intolerable que estas agresiones se produzcan y que en caso de producirse queden impunes», ha señalado la Coordinadora.
Han afirmado que la violencia contra las mujeres en todas sus formas es «responsabilidad de toda la sociedad». «Queremos una Feria libre de machismo, acoso y agresiones, tanto en el recinto como en el camino de ida y de vuelta». Y han recordado que el próximo 15 de septiembre a las 13.oo horas, a iniciativa de CCOO, miembro integrante de la Coordinadora, tendrá lugar el «minuto de ruido» contra la violencia machista y las agresiones sexuales en la explanada de la capilla de la virgen del recinto ferial, ha informado la organización en nota de prensa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete