TOLEDO
El 23 de febrero abre el 'Espacio Rafael Canogar', primera muestra del artista más influyente en los siglos XX y XXI
EXPOSICIONES
El Tallerón de Roca Tarpeya acogerá de manera permanente esta muestra dedicada a reconocer en vida la trayectoria de Rafael Canogar, nacido en Toledo en 1935
Nace el 'Espacio Rafael Canogar', que cede sus obras más importantes a la ciudad de Toledo
![El pintor, Rafael Canogar, posa con algunas de sus obras](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/12/rafael-R5nfnArwYSuKNHbyaVpfx3H-1200x840@abc.jpg)
El próximo 23 de febrero se inaugurará el denominado 'Espacio Rafael Canogar' en el edificio del Tallerón de Roca Tarpeya, sede de la Real Fundación de Toledo, en plena judería de la capital regional. Este hecho marcará un hito importante en la historia del arte contemporáneo en Toledo, al reconocer en vida la trayectoria de Rafael Canogar, nacido en la capital regional en 1935, considerado como uno de los artistas españoles más importantes e influyentes en los siglos XX y XXI.
Será un espacio permanente dedicado a este artista, articulado en un horizonte de sucesión de muestras de las que la primera de ellas es 'Proyecto 1: la construcción de un lenguaje (1973-2024)', comisariada por Alfonso de la Torre y en la que se podrá admirar una treintena de obras, la mayoría de ellas de gran formato y en la que también se incluyen tres esculturas.
Este conjunto de creaciones, datadas desde 1973 hasta hoy, muestra la coherencia compositiva de un artista esencial para conocer la evolución del arte de nuestro tiempo.
Apuesta cultural
La Real Fundación de Toledo ha avanzado, en un comunicado, se ha recuperado «en buena medida» la atmósfera original del edificio, concebido para servir de lugar de trabajo del escultor Victorio Macho en los años 60 del siglo XX, según las trazas de Secundino Zuazo y Rodolfo García-Pablos.
'El Tallerón', donde se expondrán las 31 obras, tiene una altura de 7,7 metros, un ancho de 8,70 metros y un largo de 17,5 metros, y en él se exhibirán obras de gran formato del artista, como ya adelantó este diario.
Desde la Real Fundación de Toledo destacan la figura del artista como «destacado miembro fundador del determinante grupo informalista 'El Paso', surgido en 1957, que jugó un papel «fundamental» en la historia del arte moderno español, logrando abrirlo definitivamente al espectro internacional.
«Consagrado como una de las referencias contemporáneas, siempre inquieto y genial, Canogar ha permanecido en constante evolución en sus siete décadas de creación», señalan desde la institución.
Además, han recalcado que está reconocido con multitud de premios y distinciones, su obra puebla las colecciones de los mejores museos del mundo, desde el MoMA de Nueva York hasta el Reina Sofía madrileño.
Destacar que el contrato y convenio se firmó el 26 de enero de 2023, un acto al que asistieron el propio artista, la presidenta de la Real Fundación de Toledo, Xandra Falcó, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete