Empresarios de Toledo afectados por las inundaciones del 3 de septiembre denuncian que todavía no han recibido ayudas
«Ni ayudas estatales, regionales o locales; ni reparaciones de arroyos, ni de los colectores ni indemnizaciones», aseguran en el polígono industrial
![Daños en el polígono industrial](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/15/dana-RohQfP91vBLWooorLpl0ZyO-758x531@abc.jpg)
Empresarios del polígono industrial de Toledo denuncian que siguen sin ayudas tras las inundaciones del 3 de septiembre debido al paso de una dana. «Setenta y tres días después, todos los anuncias de zona catastrófica quedaron, como siempre, en nada», aseguran en un comunicado de la Federación de Empresarios de la provincia de Toledo después de la última reunión. «Ni ayudas estatales, regionales o locales, ni reparaciones de arroyos por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, ni de los colectores por parte del Ministerio ni indemnizaciones justas por parte del Consorcio», afirman.
Según su presidente, Ángel García, «sólo Fedeto ha actuado más allá, incluso, de lo que se comprometió en su día». Añade que esta organización va a demandar a la Confederación Hidrográfica del Tajo con el objetivo de que los jueces la obliguen a hacer su trabajo de limpieza y control de los cauces«. También ha mantenido contactos con la Subdelegación del Gobierno de España en la provincia y se ha solicitado una reunión con la Secretaría de Estado del Ministerio de Fomento con un fin: que los colectores ubicados debajo de la carretera Nacional 401, a su paso por el polígono, sean sustituidos por otros de mayor calibre, de modo que tengan capacidad suficiente para desaguar y evitar su colapso.
Igualmente, Fedeto ha tenido una reunión con el Ayuntamiento para garantizar que las infraestructuras de dominio público del consistorio destinadas al desagüe tengan la capacidad necesaria para desaguar adecuadamente lluvias torrenciales. Además, la organización va a solicitar los planos de las infraestructuras subterráneas de desagüe que, según los empresarios, permanecen cerradas. Se pretende así que ingenieros de caminos, canales y puertos puedan analizarlas.
Por otro lado, va a insistir al Ayuntamiento que las calles privadas se conviertan en públicas para que tengan derecho a los mismos servicios básicos que el resto.
Asimismo, Fedeto puso a disposición de los damnificados una empresa especializada para que puedan rebatir las «restrictivas» indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros. Mientras, está a la espera de que se amplíe el plazo, que concluyó el 23 de octubre, para que las empresas puedan solicitar a las «pequeñas ayudas» aprobadas por el Consejo de Ministros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete