Doce empresas de la región, como Puy du Fou o Joma Sport, se reparten 31 millones del Gobierno central
La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, se ha reunido en Toledo con los directivos de estas compañías, donde se crearán 536 nuevos empleos y de mantendrán 2.102 puestos de trabajo
Las empresas de Castilla-La Mancha lideran el crecimiento español en el uso de inteligencia artificial
![Tolón y Rosell junto a los directivos de las empresas beneficiarias](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/20/tolonas-RuDd9kUhzNM0irEBmZdDJHM-1200x840@abc.jpg)
El Gobierno, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, ha aprobado la concesión de incentivos regionales a un total de 102 proyectos en diez Comunidades Autónomas. En concreto, estas ayudas se destinan a Aragón, Murcia, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia, Canarias, Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana.
El importe global de las subvenciones concedidas es de 261.269.202,72 euros y permitirá movilizar una inversión total de 1.385.317.364 euros. Estos proyectos lograrán mantener 12.486 puestos de trabajo y crearán otros 2.502 nuevos empleos.
En el caso concreto de Castilla-La Mancha, según la Orden Ministerial que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se han aprobado 12 proyectos, tres de ellos en Comisión Delegada y otros nueve vía Orden Ministerial (ya que la inversión subvencionable no supera los 15 millones de euros por empresa).
Estos 12 proyectos han recibido 31.448.065,25 euros de subvención, y suponen una inversión total de 153.052.033 euros. Asimismo, permitirán crear 536 nuevos empleos y mantener 2.102 puestos de trabajo.
Así, entre los proyectos están Laboratorios Liconsa S.A., con más de 8,5 millones, que creará 65 nuevos empleos; Puy de Fou, con más de 9 millones, que generará 100 nuevos empleos, y Joma Sport, con más de 4,7 millones de euros, que creará otros 50.
Se beneficiará también Ibergum S.A, que con más de 250.000 euros creará dos empleos; Biobab R&D, que recibirá más de 693.000 euros para seis empleos; Valquer Laboratorios que, con una ayuda de 522.00 euros crea siete empleos.
En el caso de Öztürk Quebap Producción, prevé ampliar en 21 el número de empleos con la subvención de 610.000 euros que recibirá; mientras Daher Aerospace, que obtiene más de 2,6 millones de ayuda, generará 230.
Velilla Group, con más de 1,4 millones, propone 20 nuevos empleos; Bormioli Rocco, con casi 1,5 generará 23; Hugworld International Distributions, con 200.679, sumará cinco nuevos puestos de trabajo y Biometano Montes de Toledo, con casi 1,2 millones, crea siete.
Este año en Castilla-La Mancha se han aprobado incentivos regionales para 25 proyectos que suponían una inversión total de 254,2 millones de euros. Estas iniciativas han recibido 53,3 millones de euros de subvención y han permitido crear 764 puestos de trabajo y mantener 3.240 empleos.
Estas ayudas contribuyen al equilibrio económico interterritorial y al crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la financiación de proyectos de inversión productiva, generadores de empleo, tecnológicamente avanzados y medioambientalmente sostenibles, fomentando la actividad económica en las regiones con un menor nivel de desarrollo y contribuyendo a cerrar la brecha en términos de renta per cápita con el resto de regiones, no solo de España sino también de la UE.
Durante los cinco años de Gobierno de Pedro Sánchez se han duplicado las inversiones subvencionadas mediante incentivos regionales en toda España respecto a los cinco últimos años del Ejecutivo anterior. En concreto, en el periodo 2019-2023 se han aprobado un total de 1.059 millones de subvenciones para estos proyectos, frente a los 492 millones del periodo 2013-2017.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete