CASTILLA-LA MANCHA
El Dispositivo del Plan Infocam 2023 en la provincia de Albacete cuenta con 19,3 millones
PLAN DE INCENDIOS
Se pretende disponer de «más recursos económicos necesarios para prevención, infraestructuras, dotación humana y material y que funcione mejor y siga siendo un ejemplo de coordinación«
Continúan los trabajos de extinción del incendio forestal de Ayna
![En la imagen de archivo, agentes forestales apagando un fuego en Albacete](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/13/incendio-RqOyVUsGZOKkxJPngNQcBtK-1200x840@abc.jpg)
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado en algo más de 6 millones de euros el presupuesto del Plan Infocam para la prevención, detección y extinción de incendios forestales en la provincia de Albacete, al pasar de 19,3 millones de euros en 2022 a los 25,4 millones de euros para este ejercicio anual.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha ofrecido este dato de inversión del Ejecutivo autonómico, durante la reunión mantenida hoy por el Comité Asesor de Lucha contra los Incendios Forestales, destacando la importancia de disponer de «más recursos económicos necesarios para prevención, infraestructuras, dotación humana y material y en definitiva para que el Plan Infocam funcione mejor y siga siendo un ejemplo de coordinación y colaboración».
Ruiz Santos que ha presidido este Comité de Lucha contra Incendios Forestales, en la Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta, ha resaltado del total de inversión de la Consejería de Desarrollo Sostenible, los 9,6 millones de euros para tratamientos preventivos, los más de 6 millones de euros para la campaña contra incendios complementada con 7,6 millones de euros para medios aéreos, los 6 nuevos vehículos autobomba o la vigilancia fija y móvil, entre otras partidas.
Durante su intervención, el delegado de la Junta que ha estado acompañado de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero y el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, además de la representación de GEACAM, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agentes Medioambientales, Bomberos, Protección Civil, Consejería de Fomento, Gerencia de Atención Integrada de Albacete y Unidades de Urgencias y Emergencias, ha remarcado que el Plan Infocam de Lucha contra los Incendios Forestales, «trabaja durante todo el año, como demuestra el esfuerzo del Gobierno regional en prevención y actuación rápida».
Medios humanos y materiales
Además, Ruiz Santos ha informado que el Servicio de Extinción de Incendios Forestales (SEIF) del Plan Infocam cuenta para su ejecución en la provincia de Albacete con un amplio dispositivo humano integrado por diferentes unidades, cuyo número asciende a 528 profesionales «6 más que en el año anterior 2022».
Con respecto a los medios materiales, el Plan Infocam cuenta con 112 personas funcionarios del Gobierno de Castilla-La Mancha, entre Técnicos, Agentes Medioambientales y Personal laboral; 386 personas de la empresa Pública GEACAM; 12 técnicos de maquinaria pesada y 18 de tripulación de medios aéreos
En relación a los medios materiales, la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero ha subrayado entre las nuevas infraestructuras con las que cuenta el Plan Infocam 2023 en la provincia de Albacete, las 6 autobombas nuevas (3 dobles y 3 simples) para estar estratégicamente en diferentes puntos del territorio albacetense con una inversión 2,1 millones de euros o la proyección de la ejecución de la obra del nuevo COP de Albacete, con más de medio millón de euros «con el objetivo de mejorar la coordinación».
Además, el Plan Infocam cuenta entre los diferentes medios aéreos, 1 avión anfibio modelo AT-802 FIRE BOSS de 3.100 litros de capacidad, con base en Carcelén; 3 helicóptero A119 KOALA monoturbina, también para el transporte de personal de extinción y lanzamiento de agua mediante helibalde de 1.000 litro (2 en Carcelén y 1 en Molinicos) y 2 helicóptero B3 en la base de Molinicos
En Medio Terrestres, dispone de 3 brigadas helitransportadas tipo BIFOR-B; 10 brigadas terrestres; 7 autobombas-reten, compuestos por vehículo autobomba dotadas con 4 componentes (1 conductor, 1 responsable y 2/3 especialistas forestales).
Este año se van a renovar 3 autobombas doble cabina con las que van dotadas las unidades de El Bonillo, Carcelén y Riópar; 11 autobombas y la renovación igualmente en 3 autobombas de Casas de Lázaro, Hellín y Peñascosa; 1 autobomba nodriza, con capacidad de 12.000 litros para apoyo a las autobombas; 17 cuadrillas terrestres y 3 equipos de maquinaria pesada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete