Hazte premium Hazte premium

castilla-la mancha

Diez municipios recurrirán el cierre del ferrocarril convencional ante el Tribunal Supremo

trasnportes

Francisco Tierraseca defiende el Proyecto X Cuenca y pide centrar el debate sobre movilidad en la forma de moverse y no el medio

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril ha anunciado medidas judiciales para pedir la nulidad de la clausura del tren convencional ABC

ABC

Cuenca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diez ayuntamientos afectados por la clausura de la línea de ferrocarril convencional, que este martes, 19 de julio, hará su último recorrido entre Aranjuez y Cuenca, han presentado una solicitud al Ministerio de Cultura para declarar a este medio de transporte Bien de Interés Cultural. Javier Doménech, portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril y alcalde de Huete, defiende su «gran valor patrimonial, medioambiental y paisajístico» y denuncia que el expediente no se ha estudiado aún.

Esta iniciativa se une al camino legal ya emprendido por estos consistorios, que también han anunciado acciones judiciales para pedir la nulidad de los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros. Doménech ha señalado que esta semana van a «presentar los documentos administrativos preparatorios», y que «en cuanto se pueda» se presentará en la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, «para denunciar los incumplimientos que han seguido en la clausura de la línea».

Los consistorios que se han unido en esta denuncia ante el Ministerio de Transportes son: Santa Cruz de la Zarza, Vellisca, Huete, Castillejo del Romeral, Cañada del Hoyo, Carboneras de Guadazaón, Arguisuelas, Yémeda, Víllora, y Camporrobles. El portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril y alcalde de Huete añade que «son estos diez, pero estamos esperando la contestación de alguno más».

Proyecto X Cuenca

Tierraseca pide debatir sobre movilidad

Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha defendido este lunes el Proyecto X Cuenca y ha pedido centrar el debate sobre movilidad en la forma de moverse y no en el medio.

Así se ha pronunciado a preguntas de los medios de comunicación este lunes en Cuenca.

En este sentido, el delegado ha defendido que el Proyecto X Cuenca trata de mejorar la movilidad en el conjunto de la provincia utilizando tanto medios ferroviarios como terrestres, garantizando así «una mejor conexión con Madrid y Valencia, así como con Albacete y Toledo, con un servicio más eficaz con más paradas y más asequible».

En este sentido, Tierraseca ha destacado los descuentos del 50% en los bonos Avant y la mejora de los servicios en la línea de Alta Velocidad en una apuesta «por un tren moderno, eficaz y que preste los servicios que hoy por hoy necesita la población».

Por eso, ha pedido centrar el debate en qué forma se puede desplazar la gente y no en qué medio, como está ocurriendo con el tren regional, «Esta es la necesidad que tiene la población: desplazarse, y no encerrarse en un debate que hable solo de una posibilidad que es una vía de tren que ha quedado obsoleta como demuestran las cifras», ha asegurado Tierraseca.

Por tanto, ha calificado el Proyecto X Cuenca como «ambicioso y centrado en resolver las necesidades de desplazamiento de la población de la provincia».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación