Hazte premium Hazte premium

cuenca

El día grande de San Mateo en Cuenca se celebra con la devolución del Pendón de Alfonso VIII a la catedral

FIESTAS POPULARES

La devolución del símbolo de la conquista se ha llevado a cabo tras realizar el recorrido tradicional hasta el templo catedralicio, con la presencia del alcalde Darío Dolz y el segundo teniente de alcalde, Isidoro Gómez Cavero

La Virgen de la Luz y San Mateo serán los festivos locales de Cuenca en 2024

Autoridades durante el desfile con el Pendón de Alfonso VIII bajo los soportales del consistorio AYTO

ABC

Cuenca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La festividad propia de San Mateo se celebra este sábado marcada por el tradicional acto de devolución del Pendón de Alfonso VIII desde el Ayuntamiento conquense, donde ha pasado la noche, a la Catedral portada de nuevo por el concejal más joven de la Corporación, Héctor Serrano García.

La devolución del símbolo de la conquista de Cuenca se ha llevado a cabo tras realizar el recorrido tradicional hasta el templo catedralicio la comitiva encabezada por dicho concejal y los maceros; y seguida por el alcalde Darío Dolz y el segundo teniente de alcalde, Isidoro Gómez Cavero, junto con el resto de la Corporación municipal.

También hay autoridades como la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el cronista oficial de la ciudad, Miguel Romero; la Asociación de Peñas Mateas; los maromeros; y el grupo de recreación histórica 'Las VII Partidas'. A continuación, la Banda Municipal de Música de Cuenca y representación de las distintas Peñas Mateas con sus pancartas, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Finalizada la eucaristía la comitiva se ha dirigido a la estatua ecuestre de Alfonso VIII, donde el alcalde Darío Dolz; el presidente de la Asociación de Peñas Mateas, Mario Pinós; y la pregonera, Laura García Melero, han realizado la tradicional Ofrenda Floral.

Punto violeta

Por otro lado, estas fiestas han vuelto a contar con un Punto Violeta bajo los arcos del Ayuntamiento que presta servicio durante las noches de verbena con el objetivo de ofrecer información, sensibilización y atención sobre violencia machista, así como atención e intervención a las víctimas ante posibles agresiones sexistas, concibiéndose como un espacio seguro.

La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Estela Soliva; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; y el delegado provincial de Administraciones Públicas, Ramón Pérez Tornero, han visitado este espacio en la primera noche matea, conociendo de la mano de Ana Belén López Miota, coordinadora de Cruz Roja Juventud, y de Rosa Ruiz Guzmán, voluntaria de la organización, las actividades de sensibilización que se llevan a cabo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Tras la eucaristía, la corporación municipal ha desfilado por distintos puntos de Cuenca ayto

Este Punto Violeta lo ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Cuenca con los fondos del Gobierno de España del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y es atendido por personal cualificado de Cruz Roja Juventud, en concreto once personas de las que cinco pertenecen al equipo técnico y seis son personas voluntarias. Por lo que respecta al horario, está operativo desde las 22.30 hasta las 3.00 horas, coincidiendo con el cierre de la verbena.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación