CASTILLA-LA MANCHA
Desaparece la placa «de los caídos por Dios y por España» de la iglesia del Salvador de La Roda
albacete
Se hace ahora con las licencias eclesiásticas y de Patrimonio, pero la decisión ya se tomó en un pleno del 29 de diciembre de 2020 del ayuntamiento, que la restaurará y se guardará en la cripta del Salvador
![Desaparece la placa «de los caídos por Dios y por España» de la iglesia del Salvador de La Roda](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/18/placa-RCQjzIXDkM70FLdc8LqcvZP-1240x768@abc.jpg)
Todo aquel que paseara por las calles de la localidad albaceteña de La Roda -conocida por sus famosos bollos de hojaldre llamados 'Miguelitos'-, podía ver hasta ahora junto a la puerta de la iglesia renacentista de El Salvador una placa de piedra con una cruz al lado de la puerta principal que reza «Caídos por Dios y por España. Presentes». La pieza estaba encabezada por el nombre de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, junto con los de otros muertos del bando nacional durante la guerra civil española, al igual que la que existía y aún hoy se encuentra en muchos lugares de la geografía española.
Fue el pasado miércoles cuando el Ayuntamiento de La Roda, gobernado por el PSOE, dio finalmente cumplimiento a la normativa estatal 52/2007, la llamada Ley de la Memoria Histórica. Todo comenzó el 29 de diciembre de 2020, cuando el pleno municipal aprobó, con el voto favorable del equipo de Gobierno y el contrario del grupo de la oposición del PP, la propuesta para cumplir con dicha norma, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Sin embargo, el proceso para llevar a cabo la retirada de la placa no ha sido nada fácil. Después de más de un año de gestiones y polémicas, con continuas críticas de la oposición -las últimas hasta el mismo miércoles-, desde el Ayuntamiento de La Roda expresan «satisfacción» por cómo se ha llevado a cabo. «Estamos muy contentos porque al final todo se ha resulto de la mejor manera», explica a ABC la concejala de Urbanismo, Ana Isabel Estarlich, que señala que los trabajos se han hecho con las licencias del Obispado de Albacete y de los sacerdotes de la iglesia del Salvador de la localidad, así como con el permiso de Patrimonio.
«Hemos tardado tanto tiempo porque queríamos hacer las cosas lo mejor posible y cumplir con toda la normativa, así como tener el máximo respeto con los familiares de las personas que aparecen en la placa, que era gente de La Roda», subraya la edil rodense, que ha anunciado incluso que el ayuntamiento se va a encargar de restaurar la pieza para ubicarla en la cripta de la misma iglesia del Salvador.
![Desaparece la placa «de los caídos por Dios y por España» de la iglesia del Salvador de La Roda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/18/iglesia-U03242335053Aru-624x350@abc.jpg)
Pero, como suele suceder con estas decisiones, no todo el mundo está conforme con la actuación. Como decíamos antes, este miércoles, al conocerse la noticia, el PP se quejaba de «la falta de transparencia y la ocultación de hechos relevantes en el día a día de la vida pública es una constante en el gobierno de Juan Ramón Amores al frente del Ayuntamiento de La Roda«.
«En el PSOE presumen de índices de transparencia, pero no informaron ni cuando se iban a subir los sueldos, ni cuando subieron los impuestos, ni cuando le cambiaron el nombre de la calle a 1.500 rodenses», indican los populares en una nota de prensa. En ella afirman que «aprovechar el mes de agosto, con la televisión local de vacaciones y muchos vecinos fuera de La Roda, para la retirada de la placa instalada en la Iglesia de El Salvador demuestra la forma de actuación que Amores y el PSOE de La Roda tienen al frente del ayuntamiento, en el que sobreactúan sobre algunas noticias y ocultan otras».
«El secretismo con el que se ha llevado todo este asunto ha generado una evidente falta de sensibilidad con los familiares de las personas recordadas en esa placa, que no han tenido ninguna información al respecto», se lamentan desde el PP de La Roda, que recuerda que la iglesia del Salvador es un Bien de Interés Cultural desde el año 1981 y apuntan a «las consecuencias legales que se pudieran derivar de actuaciones de este tipo sin contar con las correspondientes autorizaciones». En todos estos meses, según dicen, la oposición no ha recibido ninguna información de la legalidad de las actuaciones llevadas a cabo. Por eso, es que los populares han vuelto a solicitar toda la documentación e informarán a los vecinos de los detalles que existan de esta tramitación.
la retirada de la placa de la iglesia del Salvador no fue la única decisión adoptada adoptada en el pleno municipal del 29 de diciembre de 2020 para cumplir con la Ley de la Memoria Histórica. Así, según recuerdan desde el Ayuntamiento de La Roda, el acuerdo también implicaba el cambio en la nomenclatura de 10 calles de la localidad con nombres como Rey Felipe VI; el creador de los Miguelitos, Manuel Blanco; el investigador contra el cáncer, natural de La Roda, Manuel Perucho; el historiador, Ángel Viñas; Tierra Blanca y Voluntariado, entre otras. Asimismo, se aprobaba la retirada de la Medalla de Oro al General Francisco Franco, el monolito de José Antonio Primo de rivera ubicado en la calle Alfredo Atienza y la instalación de una reseña biografía en la calle General Latorre.
Anteriormente, en enero de 2020, se cambió el nombre del colegio 'José Antonio' por el del CEIP Purificación Escribano, en homenaje a una mujer rodense, investigadora bioquímica, que contribuyó a fundar la Universidad Jaume I de Castellón.
La Roda retira así uno de los últimos vestigios del franquismo que quedaban en la localidad, a la espera de la eliminación total del nombre de las calles, que todavía mantienen la doble nomenclatura, después de que el consistorio haya ganado dos contenciosos, uno recurrido por la formación municipal del PP y otro por la Asociación Manchega de Amigos de la Historia. Habrá que esperar, por tanto, para que ello sea una realidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete