Suscríbete a
ABC Premium

CASTILLA-LA MANCHA

Debate en Toledo sobre fake news: Un viaje por las mentiras de siempre y la desinformación

La Biblioteca regional ha acogido el taller 'Ciencia y Fake News. En busca del antídoto contra la desinformación', una iniciativa didáctica y pionera que ha llamado la atención de los toledanos

'No te quedes fuera de la conversación', la petición de Carlos Herrera en época de 'fake news'

Carla Pina durante el taller que ha impartido en la Biblioteca de Castilla-La Mancha H. FRAILE
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Contaba Ana María B., que su hija Luisa se trasladó a vivir hace un par de meses a otro país. Esa situación, básicamente normal dentro de una familia, ha servido para que ella recordara que hace un par de semana recibió un wattsapp en su móvil, en el que su hija le contaba que había perdido su teléfono y le pedía dinero para conseguir otro. Así, que Ana María desconfió del mensaje y se puso en contacto con su primogénita, quién le negó tal situación.

Así ha comenzado este sábado el debate entre el público que ha acudido a la Biblioteca de Castilla-La Mancha para participar del taller 'Ciencia vs Fake news. En busca del antídoto contra la desinformación', impartido por la periodista y directora de la empresa Infoveritas, Carla Pina, una iniciativa pionera que pretende ayudar y formar a los ciudadanos para que seamos capaces de detectar la desinformación y los bulos que acompañan a la sociedad diariamente.

Carla Pina ha iniciado su taller remarcando que actualmente es normal que cada ciudadano recibe de cuatro a cinco bulos a la semana en su teléfono móvil. ¿Y qué hacer ante esta situación?, se preguntaba la experta. Pues la desinformación se tiene que tomar como una dieta para estar sano.

Así que los más recomendable -ha remarcado la periodista- es acudir a las fuentes oficiales, a los medios de comunicación «confiables» y no quedarse en el titular o en los diez segundos del audio o un video. «Hay que verlo todo en un contexto completo porque muchas veces está descontextualizada la respuesta», ha respondido la también periodista.

Desinformación y caos

También ha aprovechado su intervención para referirse al caos informativo y falso (fake news) que se promueven desde diferentes ámbitos de la sociedad, refiriéndose al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ella uno de los grandes desinformadores, y reconociendo que todos los políticos ponen primero sus propios intereses a los de los ciudadanos. «Los políticos mienten desde Roma. No es un fenómeno nuevo y utilizan la mentira para sus propios intereses y se olvidan de su responsalidad», ha afirmado la experta.

Algunos de los asistentes al taller sobre ciencia y fake news, organizado por Ciencia a la Carta e Infoveritas H. FRAILE

Para Carla Pina la ciencia juega un papel importante en la transmisión de la verdad. Gracias en parte a la formación de profesionales especializados que ayudar a divulgar la verdad, aunque eso no evita que haya desinformación científica. Puso como ejemplo que hay mitos médicos que prevalecen en la actualidad. Las recomendaciones médicas para curarse un resfriado, adelgazar y dietas milagro, entre otros.

Por otro lado, ha incidido en que la percepción sobre la proliferación de las «fake news» en los últimos años, alcanza a un 53% de la población mundial, que asegura que existen más mentiras en la actualidad que en los últimos 30 años. En España ese porcentaje se eleva al 59%.

Finalmente, se refirió a las desinformación que se promueve a través de las redes y ha recordado que durante la Dana de Valencia se pudo comprobar un gran volumen de desinformación. «El Covid y la pandemia fueron el inicio de los bulos y afectó a todos los países. La Dana fue a nivel autonómico, pero hubo un gran volumen de desinformación que fue muy peligrosa y muy dañina para todos los ciudadanos afectados», dijo Carla Pina, que se mostró agradecida por el apoyo del público de Toledo que acudió a este taller.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación