Hazte premium Hazte premium

CULTURA

Cultural Albacete: 40 años democratizando la cultura

CONMEMORACIÓN

Unos 928 espectáculos en 2022 y la presencia de las 87 localidades de la provincia marcan el devenir de este consorcio que acerca la cultura a los vecinos

El organismo, que cuenta con un presupuesto de 2,5 millones para 2023, ofrece un amplio programa que es aprobado por todos los consistorios y la Diputación de Albacete

En la imagen de archivo, una de las actuaciones programadas en el Teatro Circo AMITHE
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para hablar de la historia del Cultural Albacete -que este año está cumpliendo su 40 aniversario-, hay que repasar la situación democrática que había en España en aquella época. En una ciudad como Albacete, capital de provincia, poco o nada tenía de actividad cultural. Así que gracias a una iniciativa del Ministerio de Cultura y de la Fundación Juan March, se puso en marcha un proyecto experimental que facilitaría la llegada de espectáculos de primer nivel hasta esa ciudad. Se trataba de gestionar la cultura de una provincia de forma homogénea. El proyecto no sólo se ha convertido en algo fundamental, sino que goza de una envidiable salud, a pesar de la crisis que hemos vivido en los últimos años.

El resultado: más de 87 ayuntamientos de la provincia de Albacete, de diferente signo político, trabajan en común y están integrados en este organismo. «Nos hemos convertido en un proyecto para exportar y presumir», afirma el director gerente del Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, quien reconoce que este año está siendo muy especial por la celebración del 40 aniversario, con un amplio programa.

El director gerente habla del presupuesto que destinan cada año y que en 2023 alcanzará los 2,5 millones de euros, fondos que proceden de la Diputación Provincial de Albacete, del ayuntamiento de la ciudad, los consistorios asociados y los fondos que consigue el propio consorcio.

El Cultural Albacete cumple así con su compromiso con el desarrollo social, llevando la cultura a cada rincón de la provincia y haciéndola accesible para todos. Un consorcio que quiere seguir potenciando sus festivales y su programación. «No existe ningún organismo en el que estén todos los municipios de una provincia. Por tanto, esto ya es algo excepcional», confirma Ricardo Beléndez.

Circuitos culturales

El programa del Cultural Albacete comenzó en octubre de 1983, como una iniciativa entre lo público y lo privado, gracias al cual se han desarrollado en toda la provincia exposiciones, conciertos, danza, circo y conferencias de primer nivel, así como contar con destacados autores, artistas y actores. Además, aquellas localidades donde no se puede montar un espectáculo (debido a la falta de infraestructura), los responsables del Cultural se lo facilitan para que puedan disfrutarlo en Albacete y en los grandes teatros de la ciudad.

Beléndez explica que en estos 40 años se han ido especializando, gracias al apoyo tanto económico como de logística de la Diputación provincial de Albacete. Ahora cuentan con un departamento que lleva las exposiciones, otro que se encarga de organizar las conferencias y las jornadas de divulgación, entre otros.

El 90 por ciento de la actividad que desarrolla el Cultural Albacete tiene que ver con las artes escénicas: la música, el teatro, la danza, el circo, lo que ha permitido que haya una «democratización de la cultura», afirma el gerente, para remarcar que actualmente tienen circuitos que facilitan que la misma actividad que se programa en el Teatro Circo (sede del cultural) se pueda ver, por ejemplo, en otros 26 municipios de la provincia albaceteña.

El director se refiere a los logros conseguidos a través de esta institución y que ha permitido que la cultura se tome como algo normal y que los ciudadanos puedan asistir a los ciclos. «Hemos logrado que sea accesible, cercana y que llegue a toda la población de esta provincia, a precios asequibles».

Apoyo común

Dentro de las actividades programadas por el 40 aniversario, están elaborando la Memoria de 2022, en la que se incluyen las 925 actividades, que fueron vistas por dos millones de personas en el Teatro Circo. Además, dentro de las actividades conmemorativas se está preparando una antología que reunirá a unos 150 poetas de la provincia, que han presentado sus obras bajo el paraguas del Cultural.

También, en el balance del año pasado, Ricardo Beléndez destaca el acierto de la programación que se aprueba por unanimidad y con el apoyo de los organismos que integran esta institución. «Todos colaboran porque es un mismo proyecto y es común».

La puesta en marcha de este organismo -repite- ha contribuido a que se haya fomentado la creación en ámbitos como la literatura, el humor, así como que las compañías realicen mejores producciones. «La cultura fomenta la creatividad y tengo que reconocer que en esta provincia y en Albacete hay mucho talento».

Beléndez recuerda que el acto central por los 40 años se celebró el pasado mes de febrero, con el concierto de la Orquesta Nacional de España en el Teatro Circo, aunque el programa será durante todo el año. Por ejemplo, la Compañía Nacional de Danza estará en Albacete el 29 de abril para celebrar el Día Internacional de la Danza.

El Ciclo de Órganos Históricos -que nació en el seno de este organismo- ha seguido trabajando en la recuperación de estos instrumentos. Así, el 1 de abril en la localidad de Liétor se ofrecerá un concierto extraordinario, en el que también se ha incluido varios órganos de la época renacentista.

Igualmente, se han programado conciertos en cinco municipios: Liétor, El Bonillo, Férez, Elche de la Sierra y Albacete. Y se está trabajando para recuperar el órgano histórico de Lezuza.

En el marco del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla -que ha cumplido ya 26 años- se ha invitado a Rafael Álvarez 'El Brujo' para que actúe en los teatros de Villarrobledo, Hellín, Almansa y La Roda. A su vez, otros 10 municipios disfrutarán de 'Pespuntes' e 'Historias Historias inquietantes', dos propuestas teatrales de Félix Albo.

El Festival Internacional de Circo -que ya cumplió su XVI edición- ha acogido este año la participación de más de 40 artistas de 18 países. El Circo Acrobático de Etiopía está realizando funciones en 26 municipios y se han programado galas de magia en otros 30 pueblos de Albacete. Una programación que pone de manifiesto el trabajo que realiza el Cultural.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación