Hazte premium Hazte premium

Cuenca se prepara ante posibles temporales de nieve en próximas fechas

El ayuntamiento contará esta temporada de invierno con más de dos centenares de efectivos, unos 40 vehículos y 180 toneladas de sal en las artesas para distribuirlas en los puntos estratégicos tanto de la ciudad como de las pedanías

Cuenca se tiñe de blanco

ABC

Cuenca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Cuenca contará esta temporada de invierno con más de dos centenares de efectivos, unos 40 vehículos y 180 toneladas de sal en las artesas correspondientes para su distribución en los puntos estratégicos tanto de la ciudad como de las pedanías, ante posibles temporales de nieve.

Así lo ha establecido la Comisión Técnica del Plan de Emergencia Municipal de Vialidad Invernal (Pemuvi) del Ayuntamiento de Cuenca, presidida por el alcalde Darío Dolz y por el concejal responsable del dispositivo, Alberto Castellano Barragán, según ha informado el propio Consistorio conquense por nota de prensa.

Estos medios se activarían en el caso de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) establezca previsión de nevadas y así lo determine este órgano.

Cabe recordar las tres fases o estados críticos existentes en función de los cuales se pondría en marcha el Pemuvi: prealerta, ante la probabilidad de nevada y/o helada u otros fenómenos meteorológicos; alerta, si hay probabilidad alta; y alarma en el caso de inicio de nevada o constatación de helada.

En función de estas bases, una vez detectada la situación y evaluada inicialmente, se valoraría la activación del Pemuvi y se movilizarían los recursos, coordinados por esta Comisión Técnica.

En dicho órgano intervienen diversos servicios municipales -apoyados por las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento- como son personal de limpieza, parques y jardines, obras, tráfico, Policía Local, Agentes de Movilidad, Bomberos, Protección Civil. En el caso de que las previsiones meteorológicas sean adversas a causa de nevadas las recomendaciones son transitar con cuidado y evitar las zonas que hayan sido acotadas por los servicios de emergencia, así como evitar el uso de los vehículos particulares y utilizar el transporte público en la medida de lo posible.

También vigilar cornisas y tejados por si hubiese excesiva acumulación de nieve y, en el caso de personas de edad avanzada o con movilidad reducida, evitar salir a la calle.

Finalmente, se ha instado a los ciudadanos a que sigan las recomendaciones del personal que en su caso intervenga en el operativo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación