Hazte premium Hazte premium

Cuenca estrenará una resonancia con última tecnología de la Inteligencia Artificial

La Junta aprueba esta inversión de más de 1,8 millones para el nuevo hospital, cuyas obras finalizarán «en los próximos meses»

La Junta pone fecha al nuevo hospital de Cuenca: estará listo para la Semana Santa de 2025

Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad JCCM

ABC

Cuenca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó este martes una inversión de 1.862.500 euros para la adquisición, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de una nueva resonancia magnética para el Hospital Universitario de Cuenca, cuyas obras finalizarán «en los próximos meses». La Junta aseguró en nota de prensa que, en el momento de la adjudicación, no habrá ninguna resonancia magnética en el Sistema Nacional de Salud que esté dotada con más herramientas de Inteligencia Artificial (IA).

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, explicó que el nuevo hospital de Cuenca «se encuentra en avanzado estado de construcción» y que con esta resonancia magnética, de 1,5 Teslas, se podrán realizar «todas las prestaciones requeridas de esta técnica, cada vez más demandada por su capacidad diagnóstica».

Fernández Sanz destacó que la principal virtud de la nueva resonancia «es la incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en esta técnica de imagen médica, lo que va a permitir mejorar tanto la adquisición de imágenes como su análisis e interpretación».

En definitiva, según la Junta, va a ofrecer una inmejorable calidad de imagen y una reducción en los tiempos de realización de las pruebas muy considerable, a lo que hay que sumar las herramientas de post-procesado de las imágenes con las que cuenta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), lo que va a convertir a la resonancia de Cuenca en una de las mejores dotadas de su categoría.

El objeto del contrato es el de la adquisición del equipo, su instalación y puesta en marcha, así como el mantenimiento del aparato durante tres años adicionales tras la finalización de los doce meses de garantía.

Asimismo, se ha tenido en cuenta que las actuales instalaciones del Hospital Virgen de la Luz se han quedado obsoletas y son insuficientes, tanto por el crecimiento de la población atendida como por el incremento de la cartera de servicios y actos asistenciales que lleva a cabo el servicio de Radiodiagnóstico. Además, se ha tomado en consideración que el hospital de Cuenca es referencia en determinadas especialidades y técnicas complejas en el ámbito del diagnóstico por imagen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación