Hazte premium Hazte premium

La compraventa de vivienda rompe con un año de descensos tras subir un 13% en febrero en Castilla-La Mancha

Con respecto al mismo periodo del año anterior hubo 3.661 operaciones más de compraventa

El alquiler de temporada se desata en el primer año de ley de Vivienda y el tradicional cae un 15%

La compraventa de viviendas pone fin a 12 meses consecutivos de caídas interanuales

ABC

La compraventa de viviendas subió un 12,9% en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero con respecto al mismo mes del año anterior, con 3.661 operaciones, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total hubo operaciones por un total de 10.839 fincas, de las que 4.291 fueron rústicas, 3.661 urbanas, 715 solares y 2.172 otras propiedades urbanas.

De esas 3.661 viviendas, 2.351 fueron transmitidas a través de operaciones de compraventa, 71 de donación, 2 de permuta, 748 de herencia y 489 de otras formas.

Además, de las 2.351 viviendas transmitidas mediante compraventa, 2.255 fueron sobre vivienda libre y 96 sobre vivienda protegida, mientras que 583 eran viviendas nuevas y 1.768 viviendas usadas.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas registró el pasado mes de febrero un aumento del 5,8% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 52.796 operaciones.

Con el avance de febrero, la compraventa de viviendas pone fin a 12 meses consecutivos de caídas interanuales.

El repunte interanual de la compraventa de viviendas en febrero se ha debido, sobre todo, al incremento de las operaciones sobre pisos nuevos, que crecieron a dos dígitos. La venta de viviendas usadas también aumentó, aunque a un ritmo más moderado.

En concreto, la compraventa de viviendas de segunda mano subió un 2,2% interanual en febrero, hasta sumar 41.268 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos se dispararon un 20,8%, hasta las 11.528 operaciones.

El 92,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron viviendas libres y el 7,1%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres avanzó un 6,7% interanual, hasta las 49.033 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas cayó un 4,7%, hasta sumar 3.763 transacciones.

En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas bajó un 2,9%, mientras que en los dos primeros meses de 2024 se ha incrementado un 1,6%, con un avance del 11,8% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 0,7% en el de las viviendas usadas.

Suben las compraventas en 13 comunidades

Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el segundo mes del año, con 9.606, seguida de Comunidad Valenciana (9.154), Cataluña (8.518) y Madrid (6.323).

Trece comunidades vendieron en febrero más viviendas que en igual mes de 2023. Los repuntes más acusados se dieron en Navarra (+50,6%), Galicia (+38,4%) y Murcia (+19,5%), mientras que los más moderados fueron para Madrid (+0,4%) y País Vasco (+1,4%).

En el otro extremo, cuatro comunidades recortaron las compraventas de viviendas en febrero respecto al mismo mes de 2023: Canarias (-12%), Baleares (-10,3%), Andalucía (-1,5%) y Castilla y León (-1%).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación