CMMedia entrega su archivo documental a Letur y Mira para que las generaciones futuras conozcan cómo eran sus pueblos
«Se trata de un documental montado y editado con música que te enseña las imágenes que hemos recopilado desde el inicio de la televisión» hace ya 23 años, explica la directora general del ente público, Carmen Amores
Carmen Amores, directora general de Castilla-La Mancha Media, con los alcaldes de Letur y Mira
La directora general de Castilla-La Mancha Media, Carmen Amores, ha entregado el archivo documental de Mira y Letur a los alcaldes de ambos municipios. De esta manera, «cuando las próximas generaciones pregunten cómo eran los pueblos, lo podrán ver en imágenes. Se ... trata de un documental montado y editado con música que te enseña las imágenes de los pueblos que hemos recopilado desde el inicio de la televisión» hace ya 23 años, explica Amores, para quien «somos la memoria visual de esta región y en una desgracia como la que ha ocurrido pensamos en ayudar de la única forma que podíamos como servicio público».
Así pues, en Mira, su alcaldesa, Miriam Lava, ha recibido de manos de Amores el soporte físico con un QR a través del cual los vecinos podrán acceder a dichas imágenes. También les ha entregado a las autoridades municipales un dispositivo donde está recopilado todo ese archivo documental. Lava ha agradecido a la radiotelevisión regional que, desde el primer día, haya estado allí «pulsando el sentimiento de los vecinos y afectados». Este fondo documental supone «un puente, un nexo con las generaciones futuras que no han conocido cómo era nuestro pueblo».
Mientras, en Letur, su alcalde, Sergio Marín, y la teniente de alcalde, Sonia Araque, han recogido el soporte físico con el QR, además del dispositivo con todo el archivo recopilado, que servirá para recordar cómo era el municipio antes de los estragos causados por la dana y que han cambiado el paisaje por completo. «El Letur que conocíamos no va a ser el mismo, pero habrá que incidir en las nuevas generaciones para que no olviden lo que ha ocurrido y que siempre se puede avanzar hacia un futuro mejor», concluye Marín.