Hazte premium Hazte premium

Hallan a 12 kilómetros de Letur el cadáver de Antonia, una de las dos mujeres desaparecidas por la DANA

Faltan por localizar otra mujer y tres hombres: Mónica, su marido Jonathan y los empleados municipales Juan y Manuel

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha confirmado el hallazgo en la red social 'X'. «Quizá no sea el mejor mecanismo», ha dicho el delegado de la Junta en Albacete más tarde

Juan, Manolo, Jonathan, Mónica y Antonia: los cinco vecinos que Letur busca entre el lodo

Traslado de una persona incomunicada en Letur el pasado miércoles ABC
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cadáver de Antonia, la mujer septuagenaria desaparecida el martes en Letur por la DANA, fue hallado esta mañana a 12 kilómetros, ya en el río Segura, cinco días después del desastre en este municipio de Albacete. Faltan cuatro personas por localizar, otra mujer y tres hombres: Mónica, su marido Jonathan y los empleados municipales Juan y Manuel.

Perros adiestrados de la Guardia Civil para buscar cadáveres humanos señalaron un punto, y bomberos y el Seprona encontraron el cadáver de Antonia, que vivía en un molino reconvertido en vivienda. La comisión judicial tuvo que desplazarse en lancha al otro lado del cauce para su levantamiento en una zona de mucha sedimentación, sobre todo restos de madera.

A las 10:32, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, confirmó el hallazgo del cadáver en la red social X, donde manifestó su «solidaridad con la familia, amigos y vecinos». «No pararemos hasta encontrar a las otras cuatro», aseveró Tolón, quien no facilitó más datos.

Más tarde, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Sánchez, afeaba el uso de las redes sociales en ciertos momentos: «Yo tengo redes sociales, el presidente de la Diputación tiene redes sociales, pero quizá no sea el mejor mecanismo, ni para mí ni para el presidente, para comunicar noticias de este tipo, cuando se está desplazando una comisión judicial al punto donde ha aparecido una señora».

«Trabajamos sobre un protocolo muy claro, previamente establecido y aprobado reglamentariamente. Y hasta que no ha habido una confirmación oficial y una autorización de una comisión judicial sobre el fallecimiento de una de las personas desaparecidas, no lo hemos hecho», expresó Ruiz a los periodistas desplazados a Letur.

«Era un secreto a voces que los que estamos aquí no hemos contribuido a que lo fuera», añadió. Una vez encontrado el cadáver, el hallazgo fue comunicado a las autoridades y se conservó «el sigilo», detalló. «Crean que es muy doloroso tener cinco familias aquí y no poder decirles quién era», aunque desveló que lo sabían «casi desde el principio». Pero tenían que esperar a la confirmación oficial y a la autorización judicial.

Al cadáver se le practicó la prueba de huellas dactilares y dio positivo. Era compatible con la identidad de Antonia. La mujer tenía cinco hermanos y los sobrinos se encontraban en el puesto de mando avanzado levantado en el colegio público cuando se confirmó la funesta noticia.

«Ahora que ya tenemos la necesaria autorización judicial para comunicarlo, quiero lamentar el hallazgo del cuerpo sin vida de una de las cinco personas que estábamos buscando en Letur», escribió luego en 'X' el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page. Lo publicó a las 12:11, una hora y cuarenta minutos después del mensaje de la delegada del Gobierno en la misma red social.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación