Hazte premium Hazte premium

Uno de cada cinco adolescentes menores han apostado en el último año en Castilla-La Mancha

El juego online, potencialmente más peligroso al ser privado y más accesible, se ha duplicado en cinco años y hay «preocupación», según la Junta

Castilla-La Mancha planta cara a los locales de juego: limitará las licencias y las máquinas tragaperras

El número de pacientes con ludopatía en Castilla-La Mancha se multiplicó por 2,5 entre 2012 y 2019 y descendió con la pandemia Valerio Merino

ABC

Toledo

La Junta de Castilla-La Mancha ha alertado de que en los últimos años se ha producido una expansión social del juego con dinero, especialmente el juego online, debido a la proliferación de salas de apuestas y salones de juego por todo el país. Esto ha generado «preocupación» en las familias, las asociaciones de afectados por ludopatía y, por supuesto, entre las autoridades sanitarias.

De hecho, según el Indicador de Admisiones a Tratamiento por Adicciones, en Castilla-La Mancha el número de pacientes con ludopatía ha ido aumentando progresivamente, multiplicándose por 2,5 entre 2012 y 2019. Sin embargo, el número de admisiones descendió de manera importante durante los años 2020 y 2021 debido a la pandemia.

Asimismo, los investigadores advierten de que el juego online puede derivar más fácilmente hacia un juego patológico que el presencial, debido sobre todo a la elevada accesibilidad, ya que se puede jugar desde el móvil todo el día, desde cualquier lugar y de forma privada, lo que dificulta el control.

En cuanto al sector de los videojuegos, también se está introduciendo el juego con dinero a través de las llamadas 'cajas recompensa' o 'loot boxes'. Se trata de una estrategia peligrosa si se tiene en cuenta que los usuarios son básicamente menores de edad y adolescentes.

Juegan más los hombres, aunque ellas van más al bingo

Según la encuesta Edades, cerca de la mitad (46 por ciento) de la población de entre 15 a 64 años de Castilla-La Mancha ha jugado en los últimos doce meses, el 25 por ciento lo ha hecho en el último mes y un 2,4 por ciento lo hace a diario. En general, se prefiere la versión presencial a la online. No obstante, el juego a través de internet es cada vez más corriente, habiéndose duplicado en los últimos cinco años.

Los tipos de juego más utilizados son las loterías (juega más del 40 por ciento de la población), las loterías instantáneas o rascas y las quinielas de fútbol. Mientras, en internet, son más corrientes las apuestas deportivas, loterías y juegos de casino.

Una de las conclusiones es que el 1,1 por ciento de la población general de Castilla-La Mancha tienen un posible trastorno por juego y que el mayor riesgo de juego problemático se encuentra en el juego online.

Otro aspecto es que los hombres juegan más que las mujeres y con apuestas más altas, especialmente a través de internet, donde los porcentajes masculinos duplican a los femeninos. Sólo en el bingo presencial el porcentaje de mujeres supera al del colectivo masculino. En cuanto a la edad, los más jóvenes (20-39 años) son los que apuestan en mayor medida a través de Internet. Además, en Castilla-La Mancha uno de cada cinco jóvenes de entre 14 y 18 años ha apostado dinero en juegos de azar en los últimos doce meses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación