Un chalé de 400 metros alquilado era su guarida en Toledo: así se detuvo a 7 albaneses que robaban a 140 kilómetros
Dijeron que eran cuatro ingenieros mecánicos italianos, que pagaban 60 euros por persona y día por toda la casa en Cedillo del Condado. Los siete han ingresado en prisión
Tolón confirma que hay siete detenidos por los robos en Palomares del Campo y otros pueblos de Cuenca
Madrugada del pasado sábado, 20 de enero. La dueña no da crédito. Ella se encuentra durmiendo en Madrid y se despierta cuando suena su teléfono móvil. Se sobresalta, son las seis y media de la mañana. El dispositivo está conectado con la cámara de seguridad del portero automático del chalé de 400 metros cuadrados que alquila en Cedillo del Condado, un pueblo toledano de unos 4.000 habitantes ubicado en la comarca de la Sagra.
La mujer se levanta como un resorte y ve en las imágenes de su teléfono a unos encapuchados con pistolas. Llega a imaginarse que son unos delincuentes que van a saldar unas cuentas pendientes o que van a robar a los cuatro huéspedes que le han alquilado la casa por tercera vez en sólo dos meses y medio. A continuación ve chalecos en los que se lee Guardia Civil y decide largarse apresuradamente para Cedillo.
No ha amanecido y los agentes aprovechan el factor sorpresa: echan abajo las puertas de entrada y detienen dentro de la vivienda a siete albaneses a los que llevaban días controlando. Inspeccionan cada rincón de los cinco dormitorios y los dos baños de este enorme chalé con piscina, cocina completamente amueblada y barbacoa.
A los presuntos ladrones sólo les falta que los persiga el Séptimo de Caballería, porque detrás de ellos están numerosos agentes, además de la unidad especial de intervención de élite (UEI) de la Guardia Civil y de la Usecic de Cuenca, cuyos efectivos entran sin llamar al timbre.
Además de engrilletar a los siete que hay en la casa, se encuentran material que usan para reventar puertas y ventanas: mazas, cizallas, patas de cabras o destornilladores. También 'walkie-talkies', un detector de frecuencias y 200 gramos de marihuana. Son detenidos por robo, asociación ilícita y falsedad documental.
Con la Operación Roesvac, que sigue abierta, los investigadores desarticulan así una cédula de un grupo criminal a la que imputan al menos cuatro asaltos en tres pequeños pueblos vecinos de la provincia de Cuenca: dos robos en la calle Catalina de Huete, otro en la calle Cruces de Tinajas y uno más en la calle Hernando de Alarcón de Palomares del Campo. Este último es el domicilio de Luis Acosta, el alcalde de esta localidad de 600 habitantes, en el que los ladrones habían entrado cuatro días antes.
Esa tarde, algunos vecinos fotografiaron un turismo negro de la marca Mercedes y la imagen llegó a la Guardia Civil. Los ladrones, a los que algunos testigos vieron muy de cerca, viajaban en un automóvil de gran cilindrada con la matrícula doblada, que correspondería a un vehículo publicitado en la web 'Milanuncios', según las fuentes consultadas por ABC. «Ese día, en la huida, el coche golpeó a otros dos aparcados en la calle y está marcado tanto por un lado como por otro», añaden.
El turismo de gran cilindrada estaba aparcado cuando fueron detenidos en Cedillo del Condado, según los vecinos, y en la calle continúan estacionados dos pequeños vehículos que también son de ellos.
El hombre que alquiló la casa de Cedillo, a 140 kilómetros de Palomares, había contactado en noviembre con la propietaria precisamente a través de 'Milanuncios'. Se presentó como Emmanuel y aportó un DNI en el que se leía que su nacionalidad era italiana. Aseguró a la dueña que iban a ser cuatro adultos, todos italianos e ingenieros mecánicos, y comentó que su familia iría de visita el fin de semana: «Mi mujer y los niños». La dueña les cobró 60 euros por persona -cuatro- y por día nada más entregarles la llave del chalé, donde estuvieron del 3 al 20 de noviembre.
Emmanuel volvió a contactar con la casa, preguntó si estaba disponible y reservó del 29 de noviembre hasta mediados de diciembre. En las mismas condiciones. Luego regresaron el 10 de enero y, diez días después, ya salieron esposados, como informó ABC el domingo. Les decomisaron bastante dinero (7.500 euros), joyas y efectos robados, quizá provenientes de los golpes en Cuenca, aunque también se habrían movido por Extremadura y Cataluña.
Este martes, los siete arrestados, entre 26 y 43 años, ingresaron provisionalmente en prisión, comunicada y sin fianza, por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Illescas, aunque el caso lo lleva el número 1 de Tarancón (Cuenca). Han ido a la cárcel acusados de momento como presuntos autores de robo continuado en casa habitada, según han confirmado a ABC fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete