Hazte premium Hazte premium

Castilla-La Mancha presenta el recurso contra la Ley de Amnistía ante el Tribunal Constitucional

Entre los argumentos esgrimidos por los servicios jurídicos de la Junta de Comunidades, que «no tiene encaje en el bloque constitucional» y un «grave atentado a la igualdad»

Page se suma a los barones del PP en su estrategia para frenar la amnistía en el Constitucional

García-Page en una de sus últimas intervenciones en el Comité Federal del PSOE
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A primera hora de la mañana de este lunes, 9 de septiembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha, que preside el socialista Emiliano García-Page, ha presentado de forma telemática un recurso de constitucionalidad contra la llamada Ley de Amnistía, como ya había anunciado.

Tras habilitar a los servicios jurídicos de la Junta de Comunidades, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha tomó esta decisión el 30 de julio pasado tras estudiar el dictamen del Consejo Consultivo solicitado por el presidente regional, Emiliano García-Page.

Sus conclusiones son «contundentes» respecto a la inconstitucionalidad de la norma, han señalado a ABC fuentes del Ejecutivo autonómico. El órgano consultivo ha concluido por unanimidad que el Gobierno de Castilla-La Mancha sí está legitimado para presentar un recurso de inconstitucional como parte del Estado y considera que «la amnistía no tiene encaje en el bloque constitucional».

Page dijo entonces sentirse «perplejo» por el «atronador silencio» ante el «grave atentado a la igualdad anunciado por ERC, que, a su juicio, se debe a «un asentimiento intolerable, o un sentimiento de estupefacción como la que tenemos la inmensa mayoría de los españoles».

El Consejo Consultivo se apoya en diferentes pronunciamientos del Tribunal Constitucional y concluye que resulta posible que la Comunidad Autónoma pueda presentar un recurso de inconstitucionalidad «ante cualquier infracción constitucional en que pueda incurrir una norma y no solamente en aquellos casos relacionados directamente con la defensa de sus competencias propias».

Respecto a la adecuación de la ley al bloque de la constitucionalidad, -sobre lo que también se había pedido pronunciamiento-, el Consejo Consultivo determina en su dictamen que la Ley de Amnistía no tiene cabida en la Constitución y, además, plantea que su aprobación habría requerido una reforma constitucional.

El Consejo Consultivo completa el dictamen apuntando que «esta ley vulnera el principio de igualdad amparado en el artículo 14 de la Constitución y los principios de interdicción de la arbitrariedad«. Esto significa que toda decisión que carezca de una motivación adecuada, suficiente y congruente, constituirá una decisión arbitraria y, en consecuencia, inconstitucional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación