Castilla-La Mancha pide que el convenio sanitario con Madrid sea en las mismas «condiciones» que con otras comunidades
«Nosotros no nos negamos por una cuestión ideológica», sino que el modelo ha sido «absolutamente vejatorio para los intereses de la región», dice la Junta
Más de un millar de farmacéuticos de Castilla-La Mancha se ha formado en salud mental
![En primer plano, la portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/12/blanca-fernandez-RfPuKduAbGzXqo220mziOZL-1200x840@abc.jpg)
La Junta de Castilla-La Mancha está dispuesta a firmar un convenio sanitario con la Comunidad de Madrid en las mismas «condiciones» que con Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana. «De lo que se trata no es de una batalla política de quién tiene razón; aquí de lo que se trata es de prestar una buena calidad asistencial», ha dicho este miércoles la portavoz en Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, respondiendo al líder del PP y de la oposición, Paco Núñez, que asegura que «recuperará y fortalecerá» el convenio con Madrid si gana las elecciones.
Castilla-La Mancha emite «muchísima» receta a ciudadanía que reside en Madrid y en otras comunidades, ha explicado Fernández, lo que supone una parte muy importante de los seis millones de euros que la región recibe del Fondo de Cohesión Sanitaria nacional. «Nosotros no nos negamos» a firmar un convenio con Madrid «por una cuestión ideológica», sino que el modelo de convenio sanitario con la comunidad vecina ha sido «absolutamente vejatorio para los intereses de la región», ha insistido.
Según Fernández, a Castilla-La Mancha le costaba 64 millones y no se atendía a través de este Fondo de Cohesión. El sistema establecía que la región tenía que pagar por cada paciente que tuviera hospital de referencia en Madrid, mientras que los convenios con las otras tres comunidades son remunerados por el Fondo de Cohesión Sanitaria.
Firmado el de Aragón y la Comunidad Valenciana
Por otro lado, esta semana el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de sendos convenios entre Castilla-La Mancha y Aragón y la Comunidad Valenciana, que beneficiarán a 6.400 ciudadanos de la región que viven en 52 municipios y entidades menores limítrofes con estas comunidades. El objetivo es garantizar durante los próximos cuatro años que la ciudadanía pueda beneficiarse de la asistencia sanitaria integral en los centros más cercanos y accesibles a sus domicilios.
La colaboración entre administraciones incluye la asistencia sanitaria y atención especializada de primer nivel y segundo nivel, farmacia hospitalaria, receta, atención a urgencias y emergencias médicas y transporte sanitario urgente y no urgente.
Con la Comunidad Valenciana, los hospitales de referencia son los de Almansa y Requena, mientras que con Aragón son los de Teruel y Calatayud.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete