Hazte premium Hazte premium

Castilla-La Mancha acogerá en junio 12 niños gazatíes con cáncer: «Orgullosos de ser una tierra solidaria»

Los pequeños vendrán acompañados de al menos un familiar o tutor

España reconocerá a Palestina como Estado el día 28 junto a varios países europeos

Niños palestinos, entre las ruinas de una vivienda destruida en Gaza AFP

ABC

Los 12 niños gazatíes con cáncer que la comunidad de Castilla-La Mancha va a acoger para prestar atención médica llegarán al territorio a lo largo del mes de junio y en todos los casos estarán acompañados por al menos un familiar o tutor.

En rueda de prensa, el consejero de Sanidad del Gobierno autonómico, Jesús Fernández Sanz, ha defendido que este gesto demuestra «una vez más la solidaridad con una situación tan difícil«, una solidaridad que Castilla-La Mancha »ya ha prestado con otros motivos«.

Se trata de 12 pacientes menores de edad que serán atendidos en los complejos hospitalarios de Albacete y Toledo, si bien la región «contempla además que esta cifra pueda aumentar ante el desarrollo de los acontecimientos bélicos en la zona», si bien «está preparada».

La llegada al país de los pacientes está, según ha explicado, coordinada con el Ministerio de Asuntos Exteriores. A su llegada, se practicará a los niños la prueba del talón para identificar posibles enfermedades adicionales.

Tal y como ha detallado, en el caso del hospital de Toledo ha crecido un 30% la capacidad de atención en Pediatría, contando incluso con habitaciones individuales para Oncohematología Infantil.

Tanto este centro como el de Albacete, ha recordado el consejero, cuentan con unidades de excelencia para tratar el cáncer infantil y en sus instalaciones se atienden cerca de medio centenar de casos anuales.

En el Hospital Universitario de Toledo, el área de Pediatría cuenta con 47 camas en el nuevo Hospital, de las que 15 habitaciones son individuales. Con el nuevo hospital también se ha incrementado la capacidad de la UCI Pediátrica donde cuenta con doce puestos para pacientes críticos.

También en el CHUA se atenderán a estos niños, ya que hace seis años se crearon dos unidades de referencia de oncohematología infantil, ubicadas en Toledo y Albacete, con una coordinación regional para abordar proyectos oncológicos.

En uno de estos proyectos participan los servicios de Anatomía Patológica, Pediatría y Oncología Médica del Hospital Universitario de Toledo, como es el proyecto SEHOP-PENCIL, que pretende facilitar el acceso de todos los niños y adolescentes con cáncer a la medicina de precisión.

También se cuenta con el proyecto de Cuidados Paliativos Pediátricos y la formación en red con Atención Primaria

Un «orgullo» para Castilla-La Mancha

De otro lado y en declaraciones desde Rumanía, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha mostrado el «orgullo» tanto personal como para la región.

«Es una cuestión humanitaria y estamos siempre abiertos a dar una respuesta humanitaria desde Castilla-La Mancha en todos los sentidos y especialmente en un pueblo que está necesitando de muchísima ayuda internacional», ha destacado el presidente regional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación