El Carnaval de Cuenca cambia su recorrido y finalizará en La Hípica
El gran desfile se celebrará el 8 de marzo, con salida desde la plaza de la Constitución a las 16:00 horas. También se crea un concurso provincial de comparsas
![El cartel que anuncia el Carnaval de Cuenca 2025 es obra del fotógrafo Álex M. Simón](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/13/carnaval-cuenca-RS5InBoxjNrIhfbi7S08j8J-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ayuntamiento de Cuenca ha presentado la programación del Carnaval 2025, entre cuyas novedades destaca un nuevo recorrido en el gran desfile del 8 de marzo. Arrancará a las 16:00 horas desde la plaza de la Constitución y finalizará en La Hípica, donde se entregarán los premios en una gala presentada por Luis Ángel Studio y amenizada por un saxofonista y un dj. En el desfile participarán la charanga Los Colgaos y una comparsa de Alcázar de San Juan.
Este año se incrementan los premios, que en tota superan los 4.000 euros. Además, a petición de los grupos participantes, se les va a conceder una ayuda económica de entre 100 y 150 euros para compensar el coste de salir a la calle a desfilar.
También se crea un concurso provincial de comparsas para el que todavía está abierta la inscripción y cuya estimación es que participen unas 500 personas.
Y la tercera novedad es la entrega de reconocimientos a entidades que han contribuido a dar esplendor al Carnaval de Cuenca. Los primeros homenajeados son la batucada Sambas Colgadas y Antonio Gómez Merencio, vecino de la Fuente del Oro que, junto con la asociación Procarnaval, trabajó para que se diera importancia a esta fiesta en la ciudad.
Por otro lado, el cartel anunciador del Carnaval 2025 tiene como protagonista a Martín, un niño disfrazado que sopla unas pompas de jabón. Se trata de una obra del fotógrafo Álex M. Simón, que tenía claro que quería un retrato para ese cartel «y Martín fue la primera opción desde el primer momento». Simón ha alabado el trabajo de María Lahuerta en el maquillaje.
La programación del Carnaval de Cuenca se extenderá del 1 al 15 de marzo. El primer sábado estará dedicado a la fiesta de los años 20 del Casco, impulsada por la Agrupación de Hostelería de Cuenca. Diego López, gerente de la agrupación, ha explicado que el 1 de marzo se celebrarán varias actividades en la plaza Mayor y en los bares y restaurantes de la hostelería, entre ellas la carrera de camareros, que el año pasado contó con una treintena de participantes.
Por su parte, el 3 y 4 de marzo se celebrará el Carnaval Infantil en el colegio de Santa Ana, con chocolatada y talleres, además de una pasarela de disfraces en los jardines de la Diputación. Mientras, el 5 de marzo será el Entierro de la Sardina y por primera vez habrá premios en el desfile de este velatorio. Este comenzará a las 19:00 horas y transcurrirá desde el parque de bomberos hasta la plaza Reina Sofía, en el barrio de la Fuente del Oro. La sardina de este año ha sido construida por Aspadec, asociación de personas con discapacidad.
La programación concluirá el 15 de marzo con la Tarde Carnavalera en el Auditorio José Luis Perales, con la participación de la chirigota de Cuenca 'Los que vemos la luz' y tres agrupaciones que compiten en el Carnaval de Cádiz: las chirigotas del Bizcocho y el Canijo y la comparsa de Germán Rendón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete