Hazte premium Hazte premium

El campus de Guadalajara estará listo para el curso 2026-2027

Las obras en Las Cristinas comenzaron el 18 de enero y el plazo de ejecución del proyecto es de 27 meses. El campus está pensado para 3.000 alumnos y habrá un aparcamiento con 300 plazas

La Junta inyectará más de 44 millones para terminar el nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitó este lunes las obras del futuro campus universitario de Guadalajara JCCM

ABC

Guadalajara

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las obras del futuro campus universitario de Guadalajara, que se iniciaron el pasado 18 de enero en el antiguo edificio del colegio de huérfanas de Las Cristinas, finalizarán en torno a la primavera o el verano de 2026, ya que el plazo de ejecución del proyecto es de 27 meses. Además, se compaginarán con otras como el cerramiento del Parque del Coquín, que ya ha finalizado, o la tramitación de la licencia del aulario, que irá sobre el aparcamiento de tres plantas.

El campus de Guadalajara está pensado para unos 3.000 alumnos, mientras que el aparcamiento tendrá 300 plazas. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el rector de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz, y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, visitaron este lunes las obras. Saz dijo que la idea es centrar el campus en un área abierta a la ciudad. «Me gustaría que fuera un encuentro de todos», señaló. Y destacó el «auténtico éxito» que ha tenido el nuevo grado de Matemáticas y Computación.

Asimismo, el rector recordó la complejidad de las obras, con problemas como el descubrimiento de una necrópolis tardo-medieval o la crisis de las materias primas. Mientras, Page se refirió a las «mil excusas» y «zancadillas» que ha habido para que no se hiciera, habiendo tenido que «sortear» etapas de «recortes, conflictos y crisis».

«Todo lo que se pueda hacer en los centros de las ciudades significa vertebrar ciudad e integrar, y esta decisión es muy acertada», añadió el presidente regional sobre la ubicación elegida. Y en cuanto a la petición de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, de que haya una residencia de estudiantes, afirmó que «no solo se arregla con residencias sino, y fundamentalmente, con viviendas asequibles».

Por su parte, Guarinos insistió en la necesidad de que se remodele la estación de autobuses, que será esencial cuando el campus esté en marcha: «Es fundamental, presidente, adecentar la estación de autobuses de la ciudad». «Con esta gran obra que se da un paso muy importante para que Guadalajara sea la ciudad universitaria que tanto hemos defendido, y esperamos que si todo va bien en el curso 2026-2027 sea una realidad», auguró.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación