CUENCA
Buenache de Alarcón vive días de desolación y tristeza: «Nadie está preparado para vivir algo tan dantesco»
TEMPORAL
Tras siete días del paso del temporal, el pueblo conquense se afana en limpiar los enormes daños que dejó la DANA, ante la previsión de nuevas lluvias este fin de semana
Buenache de Alarcón (Cuenca) y los Cortijos (Ciudad Real) piden la declaración de zona catastrófica
![Uno de los parques de la localidad de Buenache de Alarcón, completamente inundado](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/08/buenaches1-RmRaypikJCHTPVYrS1QVbDI-1200x840@abc.jpg)
Difícil narrar la situación que esta viviendo la alcaldesa de Buenache de Alarcón (Cuenca) de 400 habitantes, Raquel Hortelano Ojeda (PP), que ha estado al frente de las labores de limpieza y recuperación de su municipio desde hace siete días y que ha verbalizado la angustia de sus vecinos. Completamente rota de dolor, ha cedido la palabra a la teniente de alcalde, Lucía Albadalejo Rescalvo.
«Anímicamente estamos todos destrozados y también físicamente porque estamos 24 horas trabajando sin parar. Sobre todo porque hay temor entre los vecinos de que vuelva a llover«, ha respondido con la voz entrecortada y conteniendo las lágrimas, la teniente de alcalde, Lucía Albaladejo Rescalvo, que ha reiterado la angustia y el sentir de toda una población que lo ha perdido todo. «Las previsiones del fin de semana anuncian que va a volver a llover y, si es así, no lo vamos a poder soportar. Nadie está preparado algo tan dantesco», ha confesado desolada.
Y es que tras siete días desde que la DANA azotará a España, en Buenache de Alarcón (Cuenca), uno de los municipios de Castilla-La Mancha más afectado por el temporal, junto con Yunclillos y Magán, en la provincia de Toledo, la incertidumbre, el cansancio y el temor a las nuevas lluvias se han convertido en los acompañantes permanentes de los 400 habitantes que han visto cómo todo ha quedado sepultado por toneladas de lodo y barro.
La también concejala de Tesorería, Empleo y Obras ha reconocido que los voluntarios, los vecinos y las autoridades se han unido y se están dando «toda la mayor prisa posible» para poder limpiar las zonas más afectadas y sacar los cinco coches que permanecen en el arroyo y están haciendo tapón. «Si el agua sigue estancada, eso va a agravar aún más la situación que ya estamos viviendo», se ha lamentado.
Lucía Albaladejo ha explicado a ABC que unos 70 vehículos fueron desplazados hasta el arroyo y han estado estos siete días (desde que llegó el temporal) haciendo tapón. «Se han quedado como pegados al barro. Esta tarde (por este viernes) vamos a intentar sacarlos», ha remarcado la responsable municipal, que ha insistido en que esta situación ha provocado que el agua no fluya y sigan las inundaciones en algunas zonas del pueblo.
Además, ha mencionado que más de 200 viviendas se han visto también afectadas y tendrán que ser demolidas porque «son inhabitables», lo que agrava más esta dramática situación, a las que hay que añadir las casas que todavía no se han podido abrir porque los vecinos solo vienen los fines de semana. «Es que sólo pueden venir los fines de semana y no sabemos lo que nos vamos a encontrar», ha avanzado.
La edil ha agradecido la colaboración de instituciones como el Infocam, la Diputación Provincial de Cuenca, los ayuntamientos de Olmedilla de Alarcón, Valeria de Abajo, Valverde del Júcar, Ontesillas, Quintanar del Rey, Villalpardo, Motilla del Palancar e Iniesta, aunque sigue reclamando más ayuda para recuperar la normalidad. «Nos animamos entre nosotros porque nadie está preparado para vivir esto».
Además, ha incidido en la ayuda que están recibiendo desde Cruz Roja, entidad que les está entregando diariamente comida, ropa y muebles para la gente que lo ha perdido y que actualmente están viviendo en la casa tutelada, sin poder volver a su casa y en algunos casos, haya que demolerlas por el mal estado en que se encuentran, ha concluido la concejal de Buenache de Alarcón, un pequeño pueblo de la España vaciada que hoy ocupa los titulares en la prensa nacional.
Colegio, en cuatro semanas
También se ha referido a la limpieza que se está desarrollando tanto en colegio, que abrirá este lunes sus puertas en la Casa de Cultura para recibir a los 14 alumnos y el Centro de Salud, que está pasando consulta en el ayuntamiento. Lucía Albaladejo ha considerado que las labores de limpieza y desescombro pueden tardar al menos tres semanas.
Por su parte, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Lopez, calcula que en cuatro semanas aproximadamente podrán estar solucionadas las obras de reparación de los daños de la DANA en el colegio de Buenache de Alarcón.
Según ha explicado la delegada en rueda de prensa para informar del inicio del curso escolar, además de las labores ingentes de limpieza de barro habrá que hacer trabajos como la reparación de un muro. Mientras tanto, los catorce alumnos del colegio de Buenache irán a clase en la Casa de la Cultura de la localidad.
En el caso del colegio de Belmonte, otro de los centros afectados por la DAN, «la situación es más tranquilizadora», según López y, aunque hay un muro derruido, que también será reparado con una obra de emergencia, el centro no ha sufrido daños considerables y el alumnado podrá comenzar las clases con normalidad el próximo lunes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete