Suscríbete a
ABC Premium

GASTRONOMÍA

NOC: la bodega que embotella el paisaje de los Montes de Toledo en sus vinos

CASTILLA-LA MANCHA

Bodegas NOC nació en 2020 con un proyecto renovador, sin perder de vista su pasado, y elabora vinos elegantes pero frescos en esta zona cálida. Un ejemplo es su NOC Tinto 2018

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Energía en la tierra». Este es el lema de Bodegas NOC, un joven, pero a la vez viejo, proyecto vitivinícola que hunde sus raíces en la zona de los Montes de Toledo en 1918, cuando se creó Vinícola Morales en el municipio toledano de Manzaneque, donde durante casi 100 años la producción de vino se destinó a un consumo casi exclusivamente local.

«Somos una joven bodega de cien años», afirma a ABC Ignacio de Miguel, desde hace años enólogo asesor y actual director general de Bodegas NOC, capitaneando un joven pero experimentado equipo, entre el que destaca la también enóloga Elena Rincón, dispuesto a posicionar este proyecto entre los mejores de España. El cambio radical se produjo en 2000, al comprarla el empresario Carlos Galdón, pero fue en 2020 cuando se reformó por completo la bodega, los viñedos, la filosofía e incluso la marca, con el nombre que tiene en la actualidad y con el que se quieren hacer un hueco en el mundo del vino.

En el proyecto actual tiene mucho peso lo antiguo, pero modernizado. Aun así, lo que marca en realidad su éxito es el paisaje, el suelo y el clima donde crecen los viñedos, que es un lugar tan mágico como los Montes de Toledo. «Cada vez le damos más importancia al lugar donde nacen las uvas, que son las únicas responsables de la calidad del vino», asegura el director general de Bodegas NOC.

En concreto, la riqueza de este proyecto se ubica en una finca en el municipio toledano de Los Yébenes, en los Montes de Toledo. «Es cierto que esta comarca es una de las regiones vitícolas menos conocidas de la gran Castilla-La Mancha, conocida por ser el mayor viñedo del mundo. En esta zona hay muy pocas bodegas, aunque de gran renombre, y lo que queremos es que nuestro nombre comience a hacerse un hueco y ser conocido también», según reconoce De Miguel.

Ignacio de Miguel, a la izquierda, con el empresario Carlos Galdón, propietario de Bodegas NOC

El empuje y la conciencia medioambiental del propietario, Carlos Galdón, presidente y consejero delegado de Avanzalia Solar, son los responsables de la creación de Bodegas NOC. Su objetivo es demostrar que hacer vinos frescos, elegantes, sutiles y de una calidad extraordinaria en una zona cálida como son los Montes de Toledo. Y lo es gracias a la altitud de su viñedo —uno de los más elevados de la región—, a las condiciones particulares y al trabajo del equipo que conforma este proyecto.

Su ubicación privilegiada, los Montes de Toledo, geológicamente una de las zonas más antiguas de la península, con suelos de gravas y arcillas y PH muy bajos, le aportan acidez, frescura y un punto salino a sus vinos, distinguiéndolos de otras producciones en la misma comunidad autónoma, donde los PH son altísimos por el exceso de sol y la alcalinidad del terreno. El clima continental, con fuertes contrastes térmicos y mucho más húmedo que el de las regiones vecinas, y la altitud del viñedo -a 850 metros sobre el nivel del mar–, favorecen también la singularidad de todas las referencias de Bodegas NOC.

A ello se añade que Carlos Galdón proviene del sector químico y farmacéutico, pero sobre todo, tal y como afirma De Miguel, «es un gran empresario que tiene la virtud de estar siempre innovando y pensando cómo mejorar las cosas». Así, entre las ideas que se le han ocurrido está la elaboración de espumosos brut que realiza su segunda fermentación en botella, con dos vinos de este tipo, como son el Brut Prestige y el Brut Rose, los únicos que se realizan en los Montes de Toledo.

Además, han plantado en su finca algunos varietales de uva experimentales que no se cultivan en ningún otro sitio de la Península Ibérica. De este modo, aparte de las variedades Viognier y Chardonnay, que utilizan para uno de sus espumosos, el otro lo hacen con Tempranillo, a lo que hay que sumar viñedos de Graciano y Garnacha. Pero, sin duda, la gran novedad es la uva Zinfandel, una uva conocida en California, pero originaria de Italia con el nombre de Primitivo, de la que hay una parcela experimental.

Bajo el paraguas de Bodegas NOC se elaboran los vinos NOC Tinto (buque insignia de la casa, 100% Tempranillo procedente del viñedo de Manzaneque), NOC Blanco (100 % Chardonnay), procedente del viñedo de Los Yébenes; Mernat de NOC Blanco (100 % Viognier), Mernat de NOC Rosado (100 % Syrah) y Mernat de NOC Tinto (Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot); Leyenda de NOC (el top de la gama, cuya composición varietal varía cada añada para mantener su altísima calidad) y el Brut rosado NOC Brut Rosé.

Destaca, entre todos, el primero de todos por ser todo un referente. El NOC Tinto 2018, que es la última añada, se elabora con la variedad Tempranillo vendimiada de noche para conseguir que la uva llegue con máxima calidad a la bodega, donde se selecciona de manera manual y se realiza el despalillado. La maceración prefermentativa se realiza en frío y, finalizada la fermentación alcohólica, el vino se trasiega a tinajas de hormigón y realiza la fermentación maloláctica.

«Este viñedo es único para nosotros y, por eso, hacemos este vino de parcela. El resultado es un producto muy frutal y fresco, casi un Tempranillo no reconocible de la zona manchega. Además, le hacemos una crianza con barricas nuevas e intentamos jugar con el equilibrio de barrica-fruta», apunta el equipo de enólogos. De intenso color rojo picota, el NOC Tinto posee aromas a fruta roja madura con notas especiadas y ahumadas, mientras que en boca es equilibrado, elegante, carnoso, frutal y con largo final. En definitiva, los Montes de Toledo dentro de una botella.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación