Hazte premium Hazte premium

cuenca

Los ayuntamientos afectados por el cierre del tren Madrid-Cuenca-Valencia recurren al Constitucional

trenes

Los consistorios de Arguisuelas, Camporrobles, Cañada del Hoyo, Carboneras de Guadazaón, Castillejo del Romeral, Huete, Santa Cruz de la Zarza, Víllora y Yémeda se han sentido indefensos

El Supremo paraliza el cierre del tren en Cuenca y la Junta asegura que se pierde una inversión de 40 millones 

El alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech PP

ABC

Cuenca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diez ayuntamientos afectados por el cierre de la línea Madrid-Cuenca-Valencia han presentado ante el Tribunal Constitucional un Recurso de Amparo por vulneración de derechos fundamentales.

Los consistorios de Aranjuez, Arguisuelas, Camporrobles, Cañada del Hoyo, Carboneras de Guadazaón, Castillejo del Romeral, Huete, Santa Cruz de la Zarza, Víllora y Yémeda, hay presentado el recurso valorando, entre otras cuestiones, que en el proceso de clausura de este transporte público, sufrieron indefensión al no poder presentar alegaciones en contra del informe en el que se basó el Gobierno de España para suprimir el tren.

En este recurso, y al hilo de este argumento, los recurrentes dudan de la legitimidad e imparcialidad de este informe, «elaborado por la empresa pública Ineco, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible», según ha trasladado el PP por nota de prensa.

El alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, ha afirmado que los Gobiernos locales de los municipios afectados se disponen a «mantener la lucha judicial para defender nuestro ferrocarril y, por tanto su reapertura, hasta el final«.

«Si levantan las vías nos vamos a tener que despedir del tren en la provincia de Cuenca para siempre. Nos jugamos mucho», ha aseverado Doménech.

El edil ha lamentado tener que haber acudido a los tribunales, afirmando que la actitud del Gobierno de España no les ha dejado otra alternativa.

«Además de las dudosas razones que recoge el informe de Ineco para cerrar nuestro tren, entre las que se encuentra que se afirma que no es rentable ni social ni económicamente, los Ayuntamientos recibimos esta documentación fuera de plazo, por lo que no pudimos alegar, ni rebatir ni comprobar datos«, ha afirmado Doménech.

También ha cuestionado que las razones para que los ciudadanos cuenten o no con un servicio público sea su rentabilidad, «porque entonces nos tendríamos que despedir de numerosos servicios básicos y más en la España Rural».

En el recurso presentado ante el Constitucional también se ha argumentado la existencia de una discriminación para los ciudadanos, en concreto a los afectados por el cierre del tren, «por su lugar de residencia». «Mientras en otras partes de España se invierte en el ferrocarril y en infraestructuras relacionadas con él, a la provincia de Cuenca no ha llegado ni un euro», apunta el alcalde optense.

«¿Por qué en la línea Madrid-Cuenca-Valencia no hemos visto ni un solo euro de los 24.200 millones que tiene el Ejecutivo Central de fondos europeos para invertir en el ferrocarril?«, ha cuestionado Doménech.

«Lo único que consiguen los gobernantes socialista de las instituciones que defiende y quieren poner en marcha el Plan X Cuenca es que nuestra provincia pase a la historia como la única de España sin tren y por tanto sin la posibilidad de poner en marcha actividades empresariales o turísticas relacionadas con este transporte».

«En definitiva, nos condena a una desigualdad entre territorios que propicia que en España haya ciudadanos de primera y de segunda», ha concluido el alcalde de Huete.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación