Almagro difunde el legado de Antonio Gades y su relación con los clásicos
La exposición en la Casa Palacio de Juan Jedler muestra la gran trascendencia de 'Don Juan' o 'Carmen'
Comienzan en Almagro las jornadas 'Los clásicos en la escena del siglo XXI', promovidas por la UCLM
![El genial bailarín Antonio Gades, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/16/antonio-gades-Re89XxGFmyybhU1s7VoPksN-1200x840@abc.jpg)
La Casa Palacio de Juan Jedler, en Almagro, acoge hasta el 3 de septiembre la exposición 'Antonio Gades y los clásicos'. Se trata de una muestra ilustrada con fotografías, figurines y textos que ponen de relieve la trascendencia de su 'Don Juan', de 'Carmen' y de 'Fuenteovejuna'.
El legado del bailarín, depositado en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música y en el Museo Nacional del Teatro por la Fundación Antonio Gades, cuenta con «más de 20.000 documentos» de los que se ofrece una pequeña parte en esta exposición. Además, un libro con el mismo título abundará en esa mirada a los clásicos del icono del baile en España.
«Yo, que no tuve la suerte de que me corriera sangre vocacional por la danza, sino anemia por hambre, hijo de un albañil de Elda […] aquí estoy recogiendo gustoso este homenaje que me brindan Almagro y su Festival, que cumple pronto un cuarto de siglo. En mis 50 años de profesional, disfruto con serenidad y satisfacción el haber dedicado mi vida al intento del trabajo bien hecho, y agradezco sinceramente el reconocimiento que, a través de mí, recoge la tan olvidada danza», expresó el propio Gades en 2002, cuando recibió el Premio de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, dos años antes de fallecer.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete