Medio centenar de pueblos, en manos de agrupaciones independientes
La mayoría han logrado la victoria en pequeñas poblaciones y por primera vez en algunas de ellas podrán gobernar en solitario
Medio centenar de pueblos, en manos de agrupaciones independientes
Agrupaciones locales e independientes de medio centenar de pequeñas localidades castellano-manchegas podrán gobernar en solitario o contribuir a que lo hagan otras fuerzas mayoritarias mediante pactos puntuales.
Uno de los casos más destacados es la aldea de Alcolea de las Peñas (Guadalajara), de apenas una veintena de habitantes, que antes estaba gobernada por el PSOE y ahora estará en manos del Partido Castellano (PCAS) en lo que supone su estreno absoluto en la región a efectos de gobierno municipal.
En la provincia de Ciudad Real, AIR repite gobierno en Ruidera y Unidad Castellana ha desbancado al PSOE en Fernán Caballero.
En la provincia de Guadalajara, Almoguera era del PSOE pero ha arrasado AIA (la Agrupación Independiente de Almoguera que lidera Luis Padrino) con siete concejales.
También en la provincia de Guadalajara, la Alcaldía de Hortezuela de Océn, donde gobernaba el PP, será para la agrupación AIHO; repiten los independientes en Alocén y gobernarán en Fuentelviejo (antes PP) y Barriopedro (antes PSOE); AIVU lo hará en Villaseca de Uceda y AEI en Taravilla, y en Mazuecos los independientes han desbancado al PP (4 a 3).
Caída del PSOE
En Cuenca, el PSOE ha sido víctima de UPA en Alarcón, y en las localidades de Lagunaseca, Palomera y Zarza de Tajo las agrupaciones locales seguirán en el gobierno o han desbancado al PSOE, que también puede perder su hegemonía en los municipios toledanos de Los Yébenes y Yeles.
En la provincia de Toledo, el CU ganó al PP en Carriches; en Domingo Pérez triunfó CCD -una escisión del CDS- y AEIO gobernará en Ontígola, salvo que PP y PSOE sumen sus concejales para evitarlo.
Los independientes de Balsa de Ves (Albacete), con sus tres concejales, han desbancado al PP que, al igual que el PSOE, ha obtenido un solo concejal.
El único concejal de la coalición formada por Unidad Regional Independiente-Partido Castellano (URI-PCAS) puede dar el gobierno en la toledana La Puebla de Montalbán (exPSOE) tanto al PP (6 concejales) como a PSOE e IU (3 y 3) si estos se ponen de acuerdo.
En Toledo, URI-PCAS puede gobernar en solitario en Navamorcuende y tiene la llave del gobierno en Malpica de Tajo; dos formaciones locales, AESP y UCI, pueden dar el gobierno a PP O PSOE en San Román de los Montes, y un concejal de AISA en Santa Ana de Pusa puede desempatar los tres de PP y PSOE.
La llave del gobierno
Los casos de los independientes con llave de gobierno se repite en las localidades albaceteñas de Almansa, Chinchilla de Montearagón, Casas de Juan Núñez, Elche de la Sierra, La Gineta, Navas de Jorquera, Tobarra, Pozo Cañada y Villarrobledo.
En la provincia de Guadalajara son Pioz, Alovera, Catalojas, Fontanar, Mondéjar, Torrejón del Rey, Trijueque y Yebes.
En la de Toledo, Camarena, Casarrubios del Monte, Cebolla, Cedillo del Condado, Lillo, Navalcán y Villarrubia de Santiago.
En Ciudad Real, los independientes tienen la llave del gobierno en las localidades de Agudo, donde se da un triple empate a tres entre PP, PSOE y AIDA; Fuente el Fresno y Albadalejo (DEYPA desharía el empate a cuatro entre PP y PSOE).
Y también la tienen en Granátula de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo, Luciana, El Robledo, Retuerta del Bullaque, Puerto Lápice, Santa Cruz de Mudela, Valenzuela de Calatrava, Villarrubia de los Ojos y Viso del Marqués.
En Cuenca, se da esta situación en Campos del Paraíso, El Picazo, Sisante, Tresjuncos, Las Valeras y Villares del Saz.
Ascenso de UCIT
La Unión de Ciudadanos Independientes de Toledo (UCIT) ha logrado en las pasadas elecciones un resultado espectacular, al pasar de 12 a 33 concejales, lo que le permitirá gobernar en solitario en Calzada de Oropesa (Toledo), donde antes mandaba el PSOE.
Además, la UCIT está empatada con el PP a cinco concejales en El Casar de Escalona y tiene la llave en Almonacid de Toledo, Cedillo del Condado, Madridejos y Torrico.
La formación Unión, Progreso y Democracia (UPyD), con sus ocho concejales, tiene la llave del gobierno en Caudete (Albacete) y en las localidades toledanas de Ugena y Montesclaros, pero su líder nacional, Rosa Díez, está dispuesta a sacrificar esos gobiernos y otros 23 nacionales si PP y PSOE no dan pasos para cambiar la ley electoral.
El análisis somero de los resultados en los 919 municipios de Castilla-La Mancha ofrece curiosidades, como que el PP se hizo con todos los concejales en 42 municipios y el PSOE en 40, eso sí la mayoría de estos municipios no supera el centenar de votantes.
El PP obtuvo una sonora goleada (22 votos a 0) en Congostrina y 31-0 en San Andrés del Rey, ambos en Guadalajara, en tanto que la victoria socialista más significativa tuvo lugar en Salobre, la localidad natal del presidente del Congreso y expresidente castellanomanchego, José Bono, donde el PSOE se llevó los siete concejales en juego.
Castilla-La Mancha y Cuenca fueron la comunidad autónoma y la provincia donde se registró la mayor participación de votantes de toda España, con unos registros mayoritarios de entre el 75 y 95 por ciento de participación. El 100 por 100 de participación se diO en trece municipios de escasa población: siete de Cuenca, cinco de Guadalajara y uno de Toledo.
Ver comentarios