Declarada fiesta de Interés Turístico Nacional «Mayo manchego» de Pedro Muñoz
Las distintas rondallas, tunas, orquestinas o charangas cantan los 'mayos' a la Virgen de los Ángeles en su ermita y desde allí se dispersan por el pueblo
![Niños y mujeres pedroteñas, vestidas durante la fiesta del 'Mayo manchego'](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/04/26/mayo-ke5C--1248x698@abc.jpg)
El 'Mayo Manchego' de Pedro Muñoz ya cuenta con la declaración de fiesta de Interés Turístico Nacional, según ha anunciado este viernes en Ciudad Real la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
En declaraciones a los medios de comunicación, Franco ha avanzado que el Gobierno regional ha recibido la comunicación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España en la que se informa de esta declaración.
La consejera ha querido trasladar la enhorabuena del Ejecutivo regional a todos los pedroteños «por esta buena noticia» y por ser partícipes directos de haber contribuido a mantener tal fiesta.
Desde que se institucionalizó la 'Fiesta de los Mayos' a comienzos de los años 60, la noche del 30 de abril al primero de mayo se vive en Pedro Muñoz de forma muy intensa.
Las distintas rondallas, tunas, orquestinas o charangas cantan los 'mayos' a la Virgen de los Ángeles en su ermita y desde allí se dispersan por el pueblo, y todas ellas, antes o después, los cantan a las Mayeras mayores, juvenil e infantil y a sus Mayeras de honor, que representan a todas las mujeres de Pedro Muñoz.
La consejera ha señalado que esta ha sido «una buena semana para el turismo regional y las fiestas de nuestra región» , pues, ha subrayado, «ayer se reconoció fiesta de Interés Turístico Internacional la Semana Grande de Almansa y hoy recibe la catalogación de Interés Turístico Nacional los 'Mayos' de Pedro Muñoz».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete