Los socios de Sánchez intentan enturbiar la jura de la Princesa Leonor: «Ni Monarquía ni Constitución»
ERC, BNG y EH Bildu emiten un comunicado conjunto con contundentes críticas hacia el Rey
La Princesa, en su discurso: «Pido a los españoles que confíen en mí»
Felipe González: «Ninguno de los ausentes hubiera votado la Constitución»
Vídeo | Así ha sido la jura de la Princesa Leonor
![El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, junto a varios diputados de EH Bildu en el Congreso](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/31/socios-kBWE-U605412679772YE-1200x840@abc.jpg)
En nombre de «los Països Catalans, Euskal Herria y Galiza», ERC, EH Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) han emitido un contundente comunicado en el que afirman «ni reconocer ni amparar el régimen monárquico», un sistema que califican como «heredero de la dictadura» y como «pieza fundamental del régimen que supone el cerrojo a las aspiraciones nacionales» de sus respectivos territorios.
Las tres formaciones independetistas, socios parlamentarios habituales de Pedro Sánchez y su Gobierno, no acudirán al acto de jura de la Constitución de la Princesa Leonor que se celebrá este martes en el Congreso de los Diputados con motivo de su mayoría de edad. Aunque ni ERC ni BNG ni EH Bildu tendrán representación, por decisión propia, en la Cámara, sí han querido vía comunicado repleto de acusaciones y justificaciones sobre su ausencia.
«Hoy, las fuerzas soberanistas e independentistas vascas, gallegas y catalanas no participaremos del enésimo intento de perpetuar una institución arcaica, opaca, que ha amparado sistemáticamente la corrupción y que resulta contraria a los intereses populares», expresan. «No participaremos de la legitimación de la Casa Real y sus privilegios, ni de la legitimación de la propia Constitución española que ni reconoce ni respeta los anhelos presentes y futuros de las mayorías sociales de nuestras naciones», insisten.
A su juicio, la monarquía y las personas que la integran son «uno de los máximos exponentes de la negación de los derechos civiles, políticos y nacionales asi como la expresión máxima de desigualdad». «Privilegios e impunidad frente al resto», aseveran.
«Ni el Rey ni sus herederas cuentan con la legitimidad de nuestras sociedades y, en consecuencia, no les reconocemos ninguna función política ni institucional. La imposición y la negación ha sido la única receta dirigida desde esta institución hacia nuestros pueblos, como quedó de manifiesto en el discurso pronunciado el 3 de octubre contra la ciudadanía catalana y su ejercicio de decisión democrático», recogen, recordando las palabras del Rey Felipe VI tras el 1-O.
Por último, reivindican «los valores republicanos de igualdad, justicia y democracia», lo cuales –inciden– «vendrán de la ruptura con la herencia monárquica y el régimen que de la misma emana». «Una democracia real solo será viable desde el respeto y reconocimiento a los derechos nacionales y sociales, a las libertades y voluntades democráticas de todos los pueblos y naciones del Estado», concluyen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete