Las Reinas Letizia y Máxima, unidas para visibilizar la salud mental
Las dos están implicadas activamente en su prevención porque comparten el dolor de haber perdido a alguien querido
Felipe VI pone en valor las finanzas tecnológicas y la ciberseguridad en un momento «de crecientes tensiones geopolíticas»
En el teatro Tuschinski de Ámsterdam, se intensificaron los aplausos en dos momentos durante esta mañana: cuando terminó el visionado de Campeonex y cuando las Reinas Máxima y Letizia se incorporaron al coloquio que hubo después para comentar la película. Un total de 500 estudiantes aplaudieron, hicieron fotos y ovacionaron a las mujeres de Guillermo de los Países Bajos y Felipe VI cuando entraron en el patio de butacas y se sentaron en la séptima fila, para participar en un evento con el que se celebró el décimo aniversario del Amsterdam Spanish Film Festival.
Doña Letizia y la Reina Máxima cerraron así una agenda que había comenzado por la mañana en un centro del proyecto social Lab6, una colaboración vecinal que permite a los jóvenes vulnerables de Ámsterdam una ayuda que les permita desarrollarse en el ámbito creativo y social.
Este proyecto se desarrolla junto a Mind Us, la fundación que Máxima de Holanda creó hace dos años y que lucha para prevenir problemas de salud mental entre los más jóvenes. Trabajan a tres niveles: atienden a los jóvenes en un entorno sano, donde les hacen identificar la presión psicológica que sufren, que puede tener su origen en el ámbito familiar, el aspecto físico, las redes sociales, las drogas... Después invierten en la resiliencia de todos los jóvenes; y aporta la ayuda y el apoyo necesario para los síntomas incipientes.
La Reina Máxima: «En salud mental es importante la prevención»
La salud mental en Ámsterdam es la principal causa de enfermedad entre los jóvenes de entre 15 y 30 años. En este sentido, la Reina Máxima recordó la importancia de apoyarles a ellos y a sus familiares. «Hay muchos padres y madres que se sienten solos a la hora de ayudar a sus hijos cuando tienen problemas de salud mental. Este es el momento de hacerlo, al principio. Porque todo se basa en la prevención», apuntó.
La Reina Letizia escuchó con atención durante toda la charla, también a los jóvenes que forman parte de esta iniciativa. Cuando Frederieke Vriends, directora de Mind Us, afirmó que «tenemos que cuidar nuestra salud mental», la esposa del Rey Felipe señaló a todos presentes en la sala y dijo que «todos, todos tenemos que cuidar nuestra salud mental».
Uno de los pilares de acción de la Reina Letizia desde que comenzó a tener agenda propia como Princesa de Asturias ha sido siempre la salud mental. Es un tema que siempre le ha preocupado y al que ha intentado dar visibilidad.
Esta causa le une a la Reina Máxima, quien decidió crear la Fundación Mind Us cuando su hermana Inés Zorreguieta apareció muerta en su casa de Madrid en 2018. Doña Letizia sitió esa misma pérdida en 2007 con su hermana Érika Ortiz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete