Moncloa, Zarzuela y las Cortes avanzan para la jura constitucional de la Princesa Leonor el 31-O
Armengol, Rollán, Bolaños y Alfonsín se reunieron ayer en la Cámara Baja para ir organizando el acto
La Princesa Leonor protagoniza la ceremonia de entrega de sables en la Academia de Zaragoza
La Casa del Rey, el Gobierno y las Cortes dieron ayer un paso importante para que la Princesa de Asturias pueda jurar la Constitución el 31 de octubre, día en el que Doña Leonor cumple 18 años. Con este motivo, y a cuarenta ... días de que la Heredera de la Corona alcance la mayoría de edad, el Congreso de los Diputados acogió ayer una reunión discreta entre la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol; el presidente del Senado, Pedro Rollán; el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín. Así lo han confirmado a ABC distintas fuentes conocedoras del encuentro.
La elección de la fecha para la celebración de este juramento de trascendencia constitucional lleva años posponiéndose como consecuencia de que el día del 18 cumpleaños de la Princesa tenía muchas posibilidades de coincidir con un periodo en el que las Cortes estuvieran disueltas, dado que el hoy presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, siempre tuvo la voluntad de agotar la legislatura. Sin embargo, el adelanto al 23 de julio de los comicios generales ha propiciado que el 31 de octubre las Cortes ya estén constituidas, aunque sigan inmersas en el proceso de investidura del nuevo presidente del Gobierno.
En su artículo 61, la Constitución establece que «El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas. El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, y el Regente o Regentes al hacerse cargo de sus funciones, prestarán el mismo juramento, así como el de fidelidad al Rey».
De este modo, según las fuentes políticas y jurídicas consultadas, el juramento se puede celebrar ante las Cortes aunque el Gobierno se encuentre en funciones. «El juramento de la Princesa de Asturias es un acto constitucional de la Heredera de la Corona que conviene hacer ante la representación de la Nación, es decir, de las Cortes Generales. Puesto que las Cortes están debidamente constituidas para ese día, se dan las condiciones».
Los juristas coinciden en que la clave es que las Cortes estén constituidas sin importar que el Gobierno esté en funciones
Así, de celebrarse el 31 de octubre, el juramento seguiría al único antecedente que existe sobre esta ceremonia, que tuvo lugar el 30 de enero de 1986, cuando Don Felipe cumplió la mayoría de edad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete