Directo
La jura de la Constitución de Princesa Leonor, en directo: discursos, reacciones y últimas noticias de los actos hoy
Te contamos todos los detalles de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor con motivo de su mayoría de edad, la llegada del Rey Felipe, la Reina Letizia, la infanta Sofía y el resto de invitados, la recepción en Palacio Real, las reacciones y las últimas noticias de lo que ha sucedido en el día de la Princesa hoy
Las mejores imágenes de la jura de la Princesa Leonor
El discurso íntegro de la Princesa Leonor en Palacio el día de su jura
Así es el traje con el que la Princesa Leonor ha acudido al acto de la jura de la Constitución
Sigue en directo la jura de la Constitución de la Princesa Leonor con motivo de su mayoría de edad, la recepción en Palacio Real, los invitados y las últimas noticias de lo que suceda en el acto solemne en el Congreso de los Diputados hoy
Con información desde el Congreso, el Palacio Real y Sol de: Mariano Alonso, Angie Calero, Gregoria Caro, Víctor Ruiz de Almirón, Juan Casillas, Emilio Escudero, José Peláez y Jesús Nieto. Y con imágenes de: Jaime García, Ignacio Gil, Ernesto Agudo e Isabel Permuy.
- 31/10/23. 20.00
Leonor: frío viento, aplausos y lágrimas a la princesa y a Juan Carlos en la capital
- 31/10/23. 19.40
El discurso íntegro de la Princesa Leonor en Palacio el día de su jura
- 31/10/23. 14.25
La importancia de la Constitución
- 31/10/23. 14.24
El Rey cita a Miquel Roca: «La Constitución del 78 se hizo entre todos y para todos»
- 31/10/23. 14.03
El saludo a Herrero de Miñón
- 31/10/23. 13.38
Princesa Leonor: «Me debo a todos los españoles»
- 31/10/23. 13.37
Princesa Leonor: «He contraído una gran responsabilidad con España»
- 31/10/23. 13.19
Así es el Collar de la Orden de Carlos III y porqué se le entrega al Heredero al trono
- 31/10/23. 13.02
Así fueron las salvas en honor a Doña Leonor
- 31/10/23. 12.45
Felipe González: «Ninguno de los ausentes hubiera votado la Constitución»
- 31/10/23. 12.44
Las campanas de los Reales Sitios, la Catedral de Oviedo y la Basílica de Covadonga repican por la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias
- 31/10/23. 12.31
Salen los Reyes y sus hijas del Congreso para el desfile militar
- 31/10/23. 12.19
Vídeo | El aplauso íntegro a la Princesa Leonor tras jurar la Constitución
- 31/10/23. 12.16
La Princesa Leonor jura la Constitución
- 31/10/23. 11.44
Vídeo | Así ha sido la jura de la Princesa Leonor
- 31/10/23. 11.22
Aplausos para los Reyes, la Princesa y la Infanta
El Rey Juan Carlos llega al Palacio del Pardo
El Rey Juan Carlos ha llegado este martes a las 20.00 horas al Palacio de El Pardo para asistir a la celebración familiar con motivo del 18 cumpleaños de la Princesa de Asturias y de la jura de la Constitución que ha protagonizado la Heredera al trono durante la jornada.
Europa Press.Leonor: frío viento, aplausos y lágrimas a la princesa y a Juan Carlos en la capital
El pueblo de Madrid, ante otra disyuntiva, dice sí a la Monarquía.
La crónica de Jesús Nieto, que ha tomado el pulso a Madrid en una jornada histórica como la de hoy.
El discurso íntegro de la Princesa Leonor en Palacio el día de su jura
Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor, ha pronunciado unas palabras en el almuerzo oficial con motivo de su juramento de la Constitución Española ante las Cortes Generales en el día de su 18 cumpleaños. La Heredera al Trono se ha dirigido al Palacio Real en compañía de Su Majestades los Reyes y su Alteza Real la Infanta instantes después de comprometerse con la Carta Magna y recibir una fuerte ovación del Hemiciclo. Ha sido en este mismo acto en el que le ha sido impuesto el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, la más alta condecoración civil en España. Consulta aquí el discurso íntegro de la Princesa Heredera de la Corona de España.
Belarra trabajará para que Doña Leonor «nunca» sea Reina: «La Corona es la institución más antidemocrática que existe»
Ione Belarra e Irene Montero han sido dos de las grandes ausencias de esta jornada, tan significativa para la Corona. Una institución hacia la que la líder de Podemos y la ministra de Igualdad en funciones no han dudado en expresar su más absoluto rechazo cpincidiendo con el día de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor: «Es la más antidemocrática que existe». Motivo por el cual van a «trabajar» para que la Heredera a la Corona nunca llegue a reinar.
Por Patricia Romero
El Rey recuerda las palabras de los padres de la Constitución: «se hizo entre todos y para todos»
«La Constitución del 78 se hizo entre todos y para todos». El Rey ha rescatado estas palabras de Miquel Roca, uno de los padres de la Carta Magna, para subrayar la vigencia y la capacidad integradora de la Ley de Leyes el día en que la Princesa ha jurado la Constitución ante el Congreso de los Diputados.
Por Ana I. Sánchez
El discurso íntegro del Rey Felipe VI en el Palacio Real el día de la jura de la Princesa Leonor
El Rey Felipe VI ha pronunciado un discurso durante el almuerzo posterior al acto de jura de la Constitución de la Princesa Leonor, que ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados. Lee a continuación el discurso íntegro del Jefe del Estado.
El mensaje del Rey en el Libro de Honor del Congreso en el día de la jura de la Princesa Leonor
El Rey y la Princesa de Asturias han remarcado en el Libro de Honor del Congreso que las Cortes Generales son la institución que representa «al Pueblo Español», que es en quien «reside la soberanía nacional».
Sánchez: «Que este día se recuerde como un momento solemne en la continuidad de las instituciones»
El discurso ha comenzado expresando «en nombre del Gobierno de España nuestra más cordial felicitación por el compromiso que acabáis de asumir como Princesa heredera de la Corona de España. El juramento o promesa es la manera que tenemos las personas de establecer un futuro seguro en un mundo lleno de incertidumbres. Y la Constitución es una promesa que hicieron nuestros padres y nuestras madres; hoy habéis renovado y dado más futuro a esa promesa sobre la cual se funda nuestra convivencia», ha señalado el presidente en funciones.
Por Mariano Alonso
El discurso de la Princesa Leonor: «Pido a los españoles que confíen en mi, como yo tengo puesta toda mi confianza en el futuro de España»
La Princesa Leonor ha recordado a todos los presentes que hoy «al cumplir los 18 años, y al alcanzar la mayoría de edad» ha prestado el juramento previsto en la Constitución y ha sellado su compromiso también con el Rey al jurarle fidelidad «no solo a su persona, sino también a lo que la Corona simboliza y representa: la unidad y permanencia de España».
Por Angie Calero
Vídeo | Así ha sido la salva en honor a la Princesa Leonor a su llegada al Palacio Real
Los Reyes y sus hijas han entrado en el Patio de la Armería del Palacio Real, al lado de la Catedral Basílica de la Almudena, mientras se han disparado los cañonazos en honor a la Princesa. El público, al ver entrar el coche de las hijas del Rey, han empezado a cantar el cumpleaños feliz.
Crónica | La Princesa Leonor jura la Constitución
La Princesa Leonor, con voz firme, clara y tranquila, ha mirado a la Constitución y ha dicho: «Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar el derecho de los ciudadanos y de las Comunidades autónomas y fidelidad al Rey». Una vez terminado el juramento, Armengol se dirigió a la Princesa y le recordó que en 1986 fue Gregorio Peces-Barba quien acompañó a su padre en un día como este y que ahora ha sido ella la que tenía este honor: «Las Cortes Generales acaban de recibir el juramento que Vuestra Alteza ha prestado, en cumplimiento de la Constitución, como Heredera de la Corona. ¡Viva a la Constitución! ¡Viva España! ¡Viva al Rey!».
Informa Angie Caro.
Lujo y blindaje contra fusiles de asalto: así llegó a España en 1952 el Rolls Royce usado por Leonor para la jura de la Constitución
Como todo en nuestro país, ambos vehículos atesoran mucha historia. El modelo en cuestión, el Phantom IV, está considerado como uno de los más exclusivos de la marca británica. Y lo cierto es que iba a serlo todavía más... Y es que cuando se ensambló, a comienzos de 1950, estaba planeado que los únicos destinatarios fueran el príncipe Felipe de Edimburgo y la todavía princesa Isabel de Inglaterra. Para entonces, Rolls-Royce se había afianzado como una marca de sangre azul con una máxima: «El precio se olvida, pero la calidad permanece». La pésima situación económica tras la Segunda Guerra Mundial les había hecho obviar el mercado popular y centrarse en familias reales y jefes de estado.
Por Manuel P. Villatoro
Felipe González, preguntado sobre si se hubiera fotografiado con Puigdemont: «¿Por quién me toma?»
El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha arremetido contra la foto del número 3 del PSOE, Santos Cerdán, con Carles Puigdemont. A la pregunta de la prensa sobre si él se la hubiera hecho, ha contestado tajante: «¿Por quién me toma?».
Por Mariano Alonso.
Estos son los versos que ha citado Armengol en la jura de la Constitución de la Princesa
La Princesa Leonor ya ha jurado la Constitución, pero minutos antes, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pronunciado un discurso en el que ha citado a tres poetas (uno vasco, otro valenciano y otro gallego), haciendo así un guiño a las lenguas cooficiales.
La palabra de una mujer joven
El día de hoy es histórico porque la futura jefa del Estado ha renovado su compromiso con la norma fundamental de la que emanan nuestros derechos y deberes. No ha sido cualquier cosa.
Por Diego S. Garrocho
Esta es la medalla que llevó la Princesa Leonor en el acto de jura de la Constitución
Se trata de una distinción del Toisón de Oro, un imponente collar que la acredita como miembro de la orden del Toisón de Oro. La aparatosidad de esta joya ha obligado a que, siempre que ha querido lucirlo, Leonor haya empleado un lazo rojo del que cuelga la venera en esmalte azul y rojo y de la que pende un carnero dorado –hace referencia al vellocino de oro de la leyenda de Jasón–.
Informa María Albert.
Feijóo celebra la «continuidad» de la monarquía y lamenta el «boicot» desde el propio Gobierno
Feijóo ha defendido que el PP celebra esa continuidad en sintonía con «la mayoría de los españoles». Pero el presidente del PP ha lamentado que desde el Gobierno «y desde los socios que lo vienen apoyando hay un boicot a este acto». El presidente del PP ha lamentado que «miembros de este Gobierno estén boicoteando el acto con su ausencia». Ha añadido en esa crítica a los «más de 50 diputados dispuestos a optar al señor Sànchez boicoteen el acto».
Informa Víctor Ruiz de Almirón.
Finalizan los actos institucionales
El Palacio Real acoge ahora mismo el almuerzo con motivo de esta jornada, antes de que los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía vuelvan al Palacio del Pardo para celebrar, de manera privada, los 18 años de Doña Leonor. Se espera que allí estén presentes también Don Juan Carlos y Doña Sofía, los padres del Rey.
Final con brindis y feliz cumpleaños
«Tu madre y yo, tu familia y todos te damos la enhorabuena por tu jura de la Constitución; también por haber recibido las Medallas del Congreso y Senado, y finalmente el Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, la máxima condecoración civil del Estado», señala el Rey, antes de pedir un brindis y felicitar a su hija por su 18º cumpleaños.
La confianza que debe tener Leonor
«En esa tarea, apasionante y siempre inacabada, debéis tener presente los principios y valores que nos unen y que nos han unido a lo largo de nuestra historia reciente. Los principios y valores de la Constitución que acabas de jurar. Esa es la manera de encarar el futuro con confianza; una confianza que te debe acompañar a ti Leonor y, por supuesto, a las próximas generaciones».
El legado de la actual generación a Doña Leonor
«Nuestra obligación es legaros lo mejor de la España que hemos recibido de las generaciones anteriores. Es la España de la libertad, la convivencia y el progreso; pese a las enormes dificultades que hemos atravesado a lo largo de estos 45 años. Debéis saber que la democracia y la libertad no se construyen de un día para otro, sino día tras día; y precisan de un cuidado continuo y de una mejora permanente. Vosotros tendréis esa responsabilidad: la de seguir construyendo España, adaptándola a un mundo en plena transformación».
«Querida Leonor, no estarás sola»
«Querida Leonor, no estarás sola en tu camino. En tu familia encontrarás el necesario apoyo más personal; y el conjunto de los españoles –a los que te debes− sabrá reconocer tu entrega y dedicación con su aliento y afecto. Tú formas parte y representas a una nueva generación que, como las que nos han precedido, tendrá sus propios ideales, su modo de ver y entender la vida, su visión del mundo. Y tendrá también sus propios retos..., que os exigirán siempre la mayor preparación. Conocer cada día más nuestra historia, y valorar la diversidad y riqueza cultural y natural de nuestro país sin duda os ayudará en ese empeño».
La importancia de la Constitución
«En un día como hoy –cercano ya su 45 aniversario–, las palabras de los tres ponentes constitucionales nos recuerdan los principios fundacionales de nuestra democracia; de esa gran obra colectiva sobre la que se basa y descansa una convivencia libre, pacífica y ordenada»
El Rey cita a Miquel Roca: «La Constitución del 78 se hizo entre todos y para todos»
«Y en palabras de don Miquel Roca, también hoy entre nosotros, “la Constitución demostró que éramos capaces de convivir desde la tolerancia y el respeto, de aceptar la discrepancia y la diferencia. No solo de aceptarlas, sino también y sobre todo de hacerlas posibles. La Constitución del 78 se hizo entre todos y para todos'».
Palabras hacia los padres de la Constitución
«La Constitución de 1978 que ha jurado hoy la Princesa de Asturias trajo a España la libertad y la democracia. Como afirmó don Miguel Herrero, que hoy nos acompaña, “la Constitución… es un pacto, pero entendido no como una mera transacción, sino como unión de voluntades”. Y en palabras de don Miquel Roca, también hoy entre nosotros, “la Constitución demostró que éramos capaces de convivir desde la tolerancia y el respeto, de aceptar la discrepancia y la diferencia. No solo de aceptarlas, sino también y sobre todo de hacerlas posibles. La Constitución del 78 se hizo entre todos y para todos”».
El Rey, a Doña Leonor: «Su deber −como también el mío− es cumplir y respetar nuestra Constitución»
«Han pasado muchos años desde aquella ocasión y, aunque las circunstancias históricas sean distintas, me gustaría que esas palabras del Profesor Peces-Barba también acompañen siempre a quien es la Heredera y Princesa de Asturias, de Girona y de Viana. Porque en ellas encontrará las razones de su responsabilidad. Su deber −como también el mío− es cumplir y respetar nuestra Constitución. Y ese deber prevalece en todo momento sobre cualquier otra consideración».
«La lealtad al Rey lo es también a la institución y a lo que la Corona simboliza: la unidad y permanencia de España»
«El compromiso con las instituciones significa la plena entrega y dedicación a los intereses generales que representan; al servicio de los ciudadanos como la razón de ser –y el fundamento− de cualquier responsabilidad constitucional. Y la lealtad al Rey lo es también a la institución y a lo que la Corona simboliza: la unidad y permanencia de España».
«El sometimiento al Derecho constituye una exigencia para la Corona y para todas las instituciones»
«El sometimiento al Derecho constituye, Leonor, una exigencia para la Corona y para todas las instituciones del Estado. La observancia de la ley, el respeto a la independencia y a la separación de poderes y la vigencia del Estado de Derecho son los pilares esenciales de toda democracia representativa y, por ello, la garantía de la libertad y de los derechos de los ciudadanos».
El Rey recuerda las palabras de Gregorio Peces Barba en su jura en 1986
«Hoy quiero recordar las palabras que me dirigió, antes de prestar mi propio juramento como Príncipe Heredero hace casi 38 años, el entonces Presidente del Congreso de los Diputados Don Gregorio Peces-Barba. Dijo entonces: «con el juramento que vais a prestar estáis simbolizando vuestro sometimiento al Derecho, vuestra aceptación del sistema parlamentario representativo que nuestra Constitución establece, vuestro compromiso de servicio a las instituciones y a los ciudadanos y vuestra lealtad al Rey». Aquellas palabras, que han sido una guía para el ejercicio de mis funciones a lo largo de todos estos años, trascienden en el tiempo y la historia y, con ellos, también a las generaciones».
«El juramento de la Princesa es la expresión del compromiso de quien encarna la continuidad de la Monarquía»
«El juramento de la Constitución de la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales es la solemne expresión del compromiso de quien encarna la continuidad de nuestra Monarquía Parlamentaria con nuestros principios democráticos y valores constitucionales».
Antes del almuerzo, el Rey pronuncia unas palabras
«Junto a la Reina, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, sean todos muy bienvenidos al Palacio Real en este día tan relevante para nuestra historia y lleno de significado para España, en el que hemos cumplido con nuestras previsiones constitucionales».
Saludo personal a los periodistas que cubren la Casa Real
El saludo a Herrero de Miñón
Como ya ocurrió durante la recepción del 12 de octubre, los Reyes y sus hijas se han mostrado muy afectuosos en el saludo a Miguel Herrero de Miñón, uno de los dos padres de la Constitución que siguen vivos y que tiene problemas de movilidad. Los cuatro han salido de la fila para acercarse al veterano político, que ha respondido con una reverencia respetuosa.
Los Reyes y la Princesa, en el Salón del Trono
Va a comenzar el besamanos en la Salón del Trono del Palacio Real, donde los Reyes y sus hijas van a saludar a los aproximadamente 150 invitados que han acudido para el almuerzo.
La coleta de Doña Leonor, protagonista
Tanto la Reina como el Rey se han mostrado muy afectuosos con su hija y, para que la coleta no le estorbara, se la apartaron en el momento.
Habla el Rey como colofón de los actos
Felipe VI va a dar un discurso dirigido a su hija, Doña Leonor, para poner fin a los actos institucionales públicos antes del almuerzo a los invitados al Palacio Real. Por la tarde, los Reyes y sus hijas se reunirán con Don Juan Carlos y Doña Sofía, los padres del Rey, en el Palacio del Pardo para celebrar de manera íntima los 18 años de la Heredera.
Princesa Leonor: «Me debo a todos los españoles»
«Me debo desde hoy a todos los españoles, a quienes serviré en todo momento con respeto y lealtad. No hay mayor orgullo. En este día tan importante –que voy a recordar siempre con emoción– les pido que confíen en mí, como yo tengo puesta toda mi confianza en nuestro futuro, en el futuro de España», finaliza la Heredera.
La Princesa Leonor promete cumplir «con ese espíritu y con gran sentido del deber»
«Con ese espíritu y con gran sentido del deber. Conduciré mis actos en todos los ámbitos de mi vida atendiendo siempre a los intereses generales de nuestra Nación. Observaré un comportamiento que merezca el reconocimiento y el aprecio de los ciudadanos. Y cumpliré con mis obligaciones con total dedicación y una entrega sin condiciones, procurando siempre crecer como persona junto al cariño y apoyo de mi familia».
La Princesa Leonor recuerda los consejos de su padre
«He prestado, además, juramento de fidelidad al Rey. No sólo a su persona, sino también a lo que la Corona simboliza y representa: la unidad y permanencia de España. Recuerdo muy bien lo que mi padre, el Rey, me dijo cuando me impuso el Toisón de Oro: “Te guiarás permanentemente por la Constitución, cumpliéndola y observándola, servirás a España con humildad y consciente de tu posición institucional”. Son palabras que en todo momento tendré muy presentes.»
Princesa Leonor: «He contraído una gran responsabilidad con España»
«Al cumplir hoy 18 años, y alcanzar la mayoría de edad, he prestado el juramento previsto en nuestra Constitución. He jurado desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas, así como fidelidad al Rey. Me he comprometido solemne, formal y públicamente con nuestros principios democráticos y con nuestros valores constitucionales, que asumo plenamente. Y he contraído una gran responsabilidad con España ante las Cortes Generales, que espero corresponder con la mayor dignidad y con el mejor ejemplo».
Princesa Leonor agradece recibir «una distinción tan vinculada al servicio del Estado»
«Quiero agradecer al Sr. Presidente del Gobierno y a las Sras. y Sres. ministros que me hayan ofrecido el Collar de la Orden de Carlos III, una distinción tan vinculada al servicio del Estado y a nuestra monarquía parlamentaria. Desde hoy incorporo su valioso lema —virtud y mérito— a mi condición de Princesa de Asturias y heredera de la Corona. Gracias también, Sra. Presidenta del Congreso de los Diputados y Sr. Presidente del Senado, por concederme las medallas de las cámaras que me unen, desde este día tan trascendente, a las instituciones que representan al pueblo español, titular de la soberanía nacional».
El Rey concede el Collar de la orden de Carlos III a la Princesa
Sánchez, a la Princesa: «Contad con la lealtad del Gobierno»
«Recibís la orden de Carlos III y es un honor para el Gobierno otorgaros esta condecoración. En esta España libre, democrática y moderna se escribe con un futuro enriquecido por el papel que desempeñará la Princesa ahora. Que este día se recuerde como un momento solemne en nuestras instituciones. Contad con la lealtad, el respeto y el afecto del Gobierno», ha dicho Sánchez durante su intervención en el Palacio Real.
Comienza el discurso de Pedro Sánchez en el Palacio Real
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es el primer encargado de dar un discurso antes de la entrega del collar de la Orden de Carlos III: «Permitirme expresar en nombre del Gobierno de España nuestra más cordial felicitación».
La Comunidad concede su Medalla de Oro a Doña Leonor
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, a petición de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado este martes conceder la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, doña Leonor. Se trata de una distinción honorífica Ayuso entregará a la heredera de la Corona y que reconoce a personas físicas o instituciones.
La Plaza de Oriente sigue expectante
Jesús Nieto mide el estado de ánimo de la gente que sigue en la Plaza de Oriente al lado del Palacio Real. Están a la espera de que salga la Princesa Leonor y los Reyes a saludar.
Pablo Iglesias, Carlos Bardem y Alberto San Juan apoyan un manifiesto contra la monarquía
El exvicepresidente Pablo Iglesias, el actor y escritor Carlos Bardem, los intérpretes Alberto San Juan y Marta Nieto o el exdiputado de Podemos Rafa Mayoral han mostrado su apoyo a un manifiesto que arremete contra la monarquía como una institución "obsoleta" y "patriarcal". El texto, titulado 'Felipe VI: ¡10 años bastan!' e impulsado por entidades como los ateneos republicanos de Vallecas, Carabanchel y Rivas, anima a organizar una marcha en favor de la república el próximo 16 de junio, tres días antes del décimo aniversario del actual monarca. El texto acumula ya más de 250 firmas.
ERC: «Es un acto que intenta blanquear a la Monarquía»
Patrícia Plaja, portavoz del Govern catalán, formado solo por ERC, socio del PSOE, preguntada por la jura de la princesa Leonor: «No nos sentimos interpelados por un acto que intenta blanquear a la Monarquía española, que está absolutamente deslegitimada y que es una institución anacrónica. Este es un gobierno catalán, republicano e independentista».
Informa Dani Tercero desde Barcelona.
Así es el Collar de la Orden de Carlos III y porqué se le entrega al Heredero al trono
A continuación, el Rey impondrá a su hija, la Heredera, el Collar de la Orden de Carlos III, la mayor distinción civil que se puede dar en España. Don Felipe cumplirá así una nueva tradición, ya que él mismo recibió el mismo de manos de su padre, Don Juan Carlos, tras jurar la Constitución en 1986.
Mientras, Junts critica la Monarquía
Mientras está celebrándose el acto de la jura de la Constitución por parte de la Princesa Leonor, Junts per Cataluña, socios preferentes de Pedro Sánchez en el Gobierno, aseguran que según sus encuestas «el 75% de los catalanes no quieren monarquía».
Así fueron las salvas en honor a Doña Leonor
A su llegada al Palacio, la Princesa Leonor fue homenajeada con 19 salvas de la Batería Real con motivo de sus 18 años y la jura de la Constitución.
Llega la comitiva al Palacio Real
Los Reyes y sus hijas entran en el patio del Palacio Real, al lado de la Catedral Basílica de la Almudena, mientras suenan los cañonazos en honor a la Princesa.
El público, al ver entrar el coche de las hijas del Rey, empiezan a cantar el 'cumpleaños feliz'.
Armengol reconoce a la Princesa Leonor como la «digna representante» de España
Armengol ha iniciado su discurso igual que lo ha concluido, con fórmulas de cortesía en catalán, gallego, español y euskera. Ha citado al poeta valenciano Andrés Estellés, al escritor vasco Felipe Juaristi y a la poeta gallega Xohana Torres. No ha habido ningún autor castellano en su selección.
Informa Juan Casillas Bayo.
¿Cuántos cañonazos sonarán en el Palacio Real?
Una vez en la residencia oficial de los Reyes, la Guardia Real rendirá honores en el Patio de la Armería con el Mando y Estado Mayor, la Escuadra de Gastadores, Unidad de Música, Mando y Plana Mayor del Grupo de Honores, Compañía Monteros de Espinosa, Bandera de la Guardia Real y Escolta, Compañía Mar Océano, Escuadrilla Plus Ultra, Mando y Plana Mayor del Grupo de Escoltas, Batería Real y Sección de Motos. Mientras avance la comitiva -con los Reyes y sus hijas a la cabeza- se disparará una salva de veintiún cañonazos, que son los que corresponden a Su Majestad el Rey y una salvada de diecinueve cañonazos, que son los honores militares que corresponden a la Princesa de Asturias.
Felipe González: «Ninguno de los ausentes hubiera votado la Constitución»
Felipe González ha hablado con los medios tras el acto de jura de la Constitución de la Princesa de Asturias y ha sido contundente con respecto a los que se han borrado del acto: «Ninguno de los ausentes hubiera votado la Constitución».
Sobre la foto de Santos Cerdán, número 3 de Sánchez, con Puigdemont: «Quedaron muy apropiados».
Las campanas de los Reales Sitios, la Catedral de Oviedo y la Basílica de Covadonga repican por la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias
Las campanas de todos los Reales Sitios de Patrimonio Nacional, la Catedral de Oviedo y de la Basílica de Covadonga han repicado este martes en el momento justo en el que la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz juraba la Constitución.
Gritos de «Viva el Rey» desde los balcones
Se escucha algún Viva el Rey desde los balcones cercanos, respondido con saludos desde la tribuna real.
Informa Emilio V. Escudero desde el Congreso de los Diputados.
Finaliza el desfile militar y los Reyes se van al Palacio Real
Una vez finalizado el desfile de las cuatro compañías de los cuerpos militares españoles, los Reyes y sus hijas vuelven al Palacio Real, donde comenzará la segunda parte de esta jornada. La Princesa recibirá el Collar de Carlos III, la mayor orden civil que se concede en España.
La palabra de una mujer joven
El día de hoy es histórico porque la futura jefa del Estado ha renovado su compromiso con la norma fundamental de la que emanan nuestros derechos y deberes. No ha sido cualquier cosa.
Escribe Diego S. Garrocho, jefe de Opinión de ABC, sobre la jornada.
Desfile militar a las puertas del Congreso
Desfile militar en la Carrera de San Jerónimo de la agrupación de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil.
Salen los Reyes y sus hijas del Congreso para el desfile militar
Los Reyes y sus Hijas ya están en la escalinata del Congreso, entre los leones Daoiz y Velarde, para ver el desfile militar. La Infanta Sofía ha tenido que coger un chal para protegerse del frío.
Termina el saludo a los invitados
Finaliza el saludo a los invitados en el Salón de los Pasos Perdidos en el Congreso de los Diputados. Ahora los Reyes y sus hijas se dirigen a la Escalinata del Palacio para la foto oficial.
Vídeo | El aplauso íntegro a la Princesa Leonor tras jurar la Constitución
Así se ha vivido el aplauso íntegro de la Princesa Leonor tras jurar la Constitución.
Armengol hace un guiño a las lenguas cooficiales citando a poetas valencianos, gallegos y vascos
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha incluido a tres poetas -uno vasco, otro valenciano y otro gallego- en su discurso de la jura de la Constitución de su Alteza Real la Princesa Leonor, haciendo así un guiño a algunas de las lenguas cooficiales de nuestro país. Se trata de Vicent Andrés Estellés, Xohana Torres y Felipe Juaristi, cuya obra gira en torno al compromiso de todos los ciudadanos españoles con el pueblo, con la democracia y con la propia España.
Informa Patricia Romero.
El ambiente en la Puerta del Sol con el juramento de Leonor
La gente reunida en la Puerta del Sol para seguir de cerca el momento del juramento de la Princesa Leonor en el Congreso de los Diputados.
La Princesa Leonor jura la Constitución
España, Madrid y el Congreso de los Diputados acaban de vivir un momento histórico. Los 585 diputados y senadores, además de otras autoridades y miembros de la sociedad civil invitados, se han puesto en pie para ser testigos del juramento que compromete a la Heredera de la Corona con la Carta Magna y sus futuros deberes como Reina constitucional. Se acaba de establecer una relación entre la Princesa de Asturias y las Cortes Generales, representantes de la voluntad popular.
La crónica de Angie Calero de un día histórico.
Empiezan a salir del Congreso los miembros del Gobierno
Se abre la Puerta de los Leones y sale el sol en Madrid. Descienden los miembros de la Mesa del Congreso y el Senado y varios ministros y ministras, antes de que aparezcan los Reyes, la Princesa y la Infanta.
Informa Emilio V. Escudero desde la carrera de San Jerónimo.
Los diputados y senadores de Vox no aplauden el discurso de Armengol
Los diputados y senadores de Vox asistentes a jura de la Constitución por parte de la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, no han respaldado con su aplauso el discurso pronunciado por la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol. La presidenta del Congreso ha citado a varios autores en lenguas cooficiales.
La Reina Letizia y la Infanta Sofía hacen un guiño con sus estilismos en la jura de la Princesa Leonor
La Reina de España ha querido hacer un guiño a su hija escogiendo el color azul, un color con mucho simbolismo en un día tan importante, ya que se trata del color del estandarte de la Princesa de Asturias, la enseña personal de la heredera de la Corona española.
Informa María I. Ortiz
Salen los invitados a la Puerta de los Leones
Comienzan a salir los invitados a la Puerta de los Leones, que se colocarán en unas tribunas situadas a cada lado de la escalinata por la que descenderán los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.
Informa Emilio V. Escudero desde el Congreso.
Los Reyes y sus hijas saludan a varios deportistas
Los Reyes y sus hijas saludan a varios deportistas, entre los invitados al juramento de la Princesa. Muchos de ellos estarán en los próximos Juegos Olímpicos.
El saludo de los expresidentes del Gobierno
Los expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy han dedicado unas palabras a los Reyes y, sobre todo, a la Princesa de Asturias.
Los Reyes y su hijas saludan a todos los invitados en el Salón de los Pasos Perdidos
En el Salón de Pasos Perdidos, la Familia Real saludará a todos los invitados al acto: vicepresidentes y ministros en funciones, decano del Cuerpo Diplomático, presidentes de las comunidades autónomas, expresidentes del Gobierno, jefe de la oposición, portavoces parlamentarios, ponentes de la Constitución, ex presidentes de ambas cámaras, alcalde de Madrid, presidenta del Consejo de Estado, presidenta del Tribunal de Cuentas, Fiscal General del Estado, Defensor del Pueblo, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, jefes de Estado Mayor, delegado del Gobierno de Madrid, diputados y senadores y resto de invitados.
Discurso íntegro de Francina Armengol
Este ha sido el discurso íntegro de Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados.
Bon día, Bos días, Buenos días, Egun on.
Majestades, señoras y señores diputados, senadores y senadoras, presidente del Gobierno, vicepresidentas, ministros y ministras, autoridades, amigos y amigas. Bienvenidos y bienvenidas a las Cortes Generales, sede de la soberanía popular, para recibir el juramento de su Alteza la Princesa Leonor en esta sesión conjunta del Congreso de los Diputados y del Senado.
Este acto histórico muestra el compromiso de la Princesa heredera con nuestra ciudadanía. Porque el juramento de doña Leonor de Borbón y Ortiz es la expresión pública del respeto a nuestra Constitución y del respeto al resto de nuestro ordenamiento jurídico. Y lo hacemos hoy, precisamente el mismo día que se cumplen 45 años de la aprobación de la Constitución por estas Cortes Generales. Celebramos, pues, un compromiso con nuestro sistema político, el sistema sobre el que hemos construido nuestra historia reciente, que otorga el poder a través de nuestras instituciones —reunidas hoy en esta casa— a quien verdaderamente le pertenece: al pueblo soberano.
En estos 45 años nuestra sociedad ha cambiado y nuestras instituciones se han ido adaptando a las transformaciones, tal y como debe seguir sucediendo. Esto nos ha permitido llegar hasta el día de hoy como una democracia consolidada, moderna, anclada en una Carta Magna que ha alumbrado el periodo de mayor progreso y estabilidad de nuestro país. Somos hoy una España plural, abierta y europea que, desde la diversidad, afronta los retos de un mundo en profunda mutación y aquejado de conflictos que no pensábamos presenciar en este siglo XXI. Y en este tiempo moderno y convulso recibimos en las Cortes Generales, primer poder del Estado, el juramento de su Alteza Real en su dieciocho cumpleaños, tal y como está referido en el artículo 61 de la Constitución. Un artículo que hace hoy 37 años, un 30 de enero, permitió por primera vez que el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, hoy Rey, pudiera jurar “guardar y hacer guardar la Constitución”. Aquella España de 1986, democrática y con la libertad recuperada, era también una España en transformación, una España renovada, que miraba al futuro con esperanza de cambio. Una España que, por fin, era europea. En 1986, nuestro país acababa de integrarse en lo que hoy es la Unión Europea, despegaba económicamente, empezaba a recibir personas migrantes —cuando hasta hacía poco éramos un país de éxodo—, y se empezaban a aprobar leyes que iban a suponer hitos fundamentales para la lucha por los derechos de las mujeres.
En aquel momento, todavía librábamos una dura batalla contra la lacra del terrorismo. Ese año se puso en marcha el servicio universal de sanidad y la escolarización pública y gratuita fue accesible para todos y para todas. Aquel año, se concedieron por primera vez unos Juegos Olímpicos a España, a la Barcelona que en 1992 sorprendería al mundo, con un acontecimiento de proyección internacional que contribuyó también al importante proceso de modernización en el que ya estábamos inmersos. Han pasado 37 años y somos, de forma más robusta y profunda, aquel país democrático y libre. Hoy ostentamos, justo en este semestre, la Presidencia de la Unión Europea y podemos hacer gala de un europeísmo sólido, basado en valores universales. Somos una España con peso en el mundo, referente en Europa, garantes de su sentido histórico y de sus valores. Nuestro país, además, es uno de los más avanzados en igualdad de género y también está a la cabeza en el reconocimiento de derechos sociales para nuestra gente. Este país somos hoy. Un país cohesionado, respetuoso, consciente y orgulloso de su diversidad. Un país abierto y próspero, donde la paz social permite la convivencia y donde se persigue el bienestar de la ciudadanía. Un país cuya sociedad es un ejemplo de tolerancia y solidaridad, que confía en la ciencia, en la innovación, en la educación, en la formación para conseguir un futuro mejor y en la cultura para construir libertad, belleza, memoria e identidad. La Princesa Leonor es digna representante de este país moderno y abierto al mundo. Una mujer joven, cercana al sentir mayoritario de su generación. Una juventud consciente de que el país próspero y moderno que somos tiene importantes retos por delante. Retos que son colectivos y que han de estar presentes en cada paso que demos como sociedad. Abordar con urgencia la crisis climática. La lucha contra la violencia de género. Mejorar nuestro modelo económico para que sea más justo y equitativo, para que redistribuya mejor la riqueza y garantice trabajo digno para todos. Combatir, en definitiva, las desigualdades sociales, mejorar la vida de las personas desde las instituciones, atesorar la libertad, la democracia y la solidaridad en este mundo polarizado y en constante ebullición. Defender, ante todo, los derechos humanos. Y los jóvenes, y cito palabras de la princesa, “tienen mucho que aportar, pueden ser importantes y mostrarse responsables para pensar en un mundo más justo, más sostenible y mejor para todos”.
Ser una mujer joven en la España de hoy —como lo es la Princesa de Asturias— es saber que enfrentarnos a estos desafíos es la única manera de caminar hacia un futuro digno de ser vivido. Y debemos hacerlo juntos, todos y todas. El compromiso de quienes hoy nos encontramos aquí no es otro que enfrentarnos a lo que ahí afuera se vive, a lo que ahí afuera ocurre. Porque, como escribió el poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, “Allò que val és la consciència / de no ser res si no s'és poble”. “Aquello que vale es la conciencia / de no ser nada si no se es pueblo”. Aquello que vale, únicamente, es nuestro compromiso con el pueblo. Siempre, y por encima de todo. Porque la democracia, señoras y señores, no es otra cosa que el poder del pueblo. Hoy, en este país que ha sido atravesado por tantos cambios, en este templo de la palabra que ha albergado tantos hitos en nuestra historia, hacemos otra vez honor del sistema por el que nos regimos como democracia. Todos y todas, sometidos al Derecho, servimos los valores de la Constitución; no hay poder que tenga capacidad fuera de nuestro gobierno de leyes. Nuestra sociedad se sostiene sobre este sistema y este sistema se sostiene a su vez sobre nuestra sociedad, no pueden desoírse el uno a la otra: caminan juntos y juntos han de sortear el paso de los tiempos, adaptándose a las necesidades, a las naturales transiciones, al devenir histórico.
El uno está conformado para que la otra sea un lugar conducido por la libertad, la justicia y la igualdad. El juramento de la Princesa supone el firme compromiso con este presente libre y democrático, enraizado en un pasado que no olvidamos para así disponer un mejor futuro. Una alianza con la España de hoy, que es responsabilidad de todos perfeccionar, a través del diálogo y los consensos, respetando su diversidad, su pluralidad, y haciendo de la estabilidad y la convivencia nuestra bandera, para que esta sea, como en el poema del escritor vasco Felipe Juaristi, “bihotz zintzoa bezain zabala”, ancha como un corazón generoso. Ante un futuro lleno de incertidumbre, de conflictos y de dolor por los terribles acontecimientos que vivimos a nivel internacional, el horizonte que compartimos aquí ha de ser motivo de celebración y de ilusión, un compromiso de transformación con España para garantizar que este país nuestro sea —ahora y siempre— un lugar donde todos y todas podamos vivir con dignidad, en libertad, en paz, en igualdad. La poeta gallega Xohana Torres escribió un reivindicativo verso que se ha hecho célebre. Solo tres palabras, que son un emblema ─en un día histórico como hoy; entre estas paredes que acogen la libertad de todo un país─ de lo que considero debe ser uno de nuestros grandes retos como sociedad: la igualdad real entre mujeres y hombres. La igualdad real, en definitiva, entre todas las personas. El verso dice: “Eu tamén navegar”. [Yo también quiero navegar]. No olvidemos nunca que este barco necesita de todas las manos para llegar a buen puerto. No olvidemos nunca que en este barco llamado democracia el único lastre es la desigualdad.
Hace 37 años, uno de los padres de nuestra Constitución y en aquel momento Presidente de las Cortes, Gregorio Peces-Barba, habló en un día como hoy de que la única forma de concordia entre todos los españoles y las españolas era este Parlamento, modelo de progreso y de libertad. Quiero traer aquí sus palabras para acabar, pues esa concordia ha de seguir siendo nuestro horizonte, hoy, mañana y siempre.
Muchas gracias. Moltes gràcies. Eskerrik asko. Moitas grazas.
La Reina firma en el Libro de Honor
Doña Letizia, periodista de formación, también ha dejado unas líneas en el Libro de Honor del Congreso de los Diputados, antes de que lo haga su hija, Doña Leonor.
La primera firma de la Princesa Leonor en el Libro de Honores del Congreso
La Princesa Leonor ha firmado el Libro de Honores del Congreso de los Diputados.
El Rey firma en el Libro de Honor del Congreso
Felipe VI comienza la segunda edición del Libro de Honor del Congreso. La primera la firmó su padre, Juan Carlos I, en 1998 con motivo de los 20 años de la Constitución.
La Princesa Leonor recibe las medallas del Congreso y el Senado
La Princesa recibe las medallas de las Cámaras tras jurar la Constitución.
Vídeo | Así ha sido la jura de la Princesa Leonor
La Heredera ha jurado la Constitución en el mismo escenario en el que su padre lo hizo el 30 de enero de 1986 y ante el mismo ejemplar de la Carta Magna que utilizó Don Felipe.
La jura de la Princesa Leonor, en imágenes
Fotos: Ignacio Gil desde el Congreso de los Diputados.
Ovación cerrada a la Princesa
Los diputados y senadores acompañan en un estruendoso aplauso a la Princesa, que acaba de jurar la Constitución. Sus padres y su hermana, orgulloso, se unen al aplauso. Ella se muestra satisfecha y sonriente tras este acto tan importante en su vida como futura Reina.
Jura la Princesa
La Princesa Leonor jura la Constitución según lo que establece el artículo 61 de la Carta Magna . «Hace 37 años, Gregorio Peces Barba acompañaba a su padre en este acto. Hoy soy yo quien tiene ese honor. Viva la Constitución, viva España, viva el Rey», señala Francina Armengol
Armengol cuela las lenguas oficiales en su intervención antes de la jura de la Constitución
«Ante un futuro lleno de incertidumbre lleno de conflicto y dolor, el horizonte que compartimos es motivo de ilusión. Un compromiso para que nuestro país sea un lugar de paz e igualdad», señala después de citar a Felipe Juaristi, vasco, y a la poeta gallega Xohana Torres: escribió un reivindicativo verso que se ha hecho célebre. Solo tres palabras, que son un emblema ─en un día histórico como hoy; entre estas paredes que acogen la libertad de todo un país─ de lo que considero
debe ser uno de nuestros grandes retos como sociedad: la igualdad real entre mujeres y hombres. La igualdad real, en definitiva, entre todas las personas. El verso dice: “Eu tamén navegar”.
Armengol: «La democracia no es otra cosa que el poder del pueblo»
«La democracia no es otra cosa que el poder del pueblo»
«La Princesa Leonor es digno ejemplo de este país moderno»
«En aquel momento librábamos una dura batalla contra el terrorismo. Ese año se puso en marcha el sistema de sanidad. Aquel año se concedieron por primera vez los Juegos Olímpicos a Barcelona, un acontecimiento de proyección internacional. Han pasado 37 años. Podemos hacer gala de un europeísmo sólido. Somos referentes en Europa, de los más avanzados en derechos e igualdades. Somos un país cohesionado, consciente de nuestra diversidad. Somos un ejemplo de tolerancia y solidaridad, que confía en la ciencia y en la cultura para construir libertad, memoria, belleza. La Princesa Leonor es digno ejemplo de este país moderno»
Armengol: «Celebramos un compromiso con nuestro sistema político»
«Este acto histórico muestra el compromiso de la Princesa Heredera», comienza la presidenta del Congreso. «Celebramos un compromiso con nuesro sistema político, sobre el que hemos construido nuestro sistema político», recuerda. «Desde la diversidad, afronta los retos de un mundo aquejado de conflictos que no pensábamos vivir», recuerda. «El artículo 61 de la Constitución permitió que en 1986, el entonces Príncipe de Asturias hoy Rey, pudo jurar».
Respetuoso silencio en la Puerta del Sol a la entrada de los Reyes y sus hijas
Los aplausos dentro de las Cortes son respondidos con respetuoso silencio en la Puerta del Sol.
Informa Jesús Nieto desde la Puerta del Sol.
Francina Armengol abre la sesión
La presidenta del Congreso da paso al secretario para dar lectura del Real Decreto aprobado en Congreso de Ministros el 10 de octubre para este acto.
Aplausos para los Reyes, la Princesa y la Infanta
Gritos de «Viva el Rey» han recibido a los Reyes, la Princesa y la Infanta en el Congreso de los Diputados.
Los padres de la Constitución, presentes
En la tribuna de autoridades hay varios de los padres de la Constitución, como Miquel Roca.
Ver comentarios