Felipe VI, a los niños finalistas del concurso '¿Qué es un Rey para ti?': «Procuraré no defraudaros»
Los 40 alumnos le ven como «una noria que hace girar España» y que «deja huella allá a donde va»
Felipe VI renueva la devoción de la Corona a Jesús de Medinaceli
Como un Rey que «deja huella allá a donde va», que representa el eje central de «una noria que hace girar España». «El símbolo de la unidad de España y de sus comunidades autónomas», que «es un ejemplo para todos los españoles». Así ven a Felipe VI algunos de los 40 alumnos que han ganado las ediciones 41ª y 42ª del concurso '¿Qué es un Rey para ti?', y que hoy le enseñaron sus trabajos en una audiencia en el Palacio Real de El Pardo.
Promovido por Fundación Institucional Española (FIES) y Fundación Orange, de cada edición fueron seleccionados 20 escolares, 17 procedentes de las distintas comunidades autónomas, dos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y un representante en la categoría de Educación Especial.
Es el caso de la valenciana Ariadna Molina, del Colegio Vilavella, situado en el barrio de Campanar. Una niña de 5º de Primaria que mostró al Rey una manualidad en la que representa a España como un gran cubo de Rubik. «El Rey es la mano experta que ayuda a armar y unir ese puzle lleno de diversidad y color que es España», explicó.
«Para mí el Rey es como un árbol, grande y frondoso, que acoge a todos los seres vivos que hay en el bosque bajo sus ramas», afirmó José Manuel Molina, alumno de 2º de la ESO. De Calatayud (Zaragoza) y con 15 años «recién cumplidos», apuntó que «nuestro Rey hace lo mismo» que ese árbol: «Nos acoge a todos los españoles, nos representa muy bien y se fundamenta en todos los valores que tiene la democracia española —como el respeto y el compromiso— y otros conceptos como la justicia, la libertad o la esperanza». Plasmó su idea en una manualidad en forma de libro y figura de árbol que incluye un largo poema, además de retratos del Rey y de la Princesa Leonor.
El cubo de Rubick de Ariadna Molina, de Valencia
Al su lado se encontraba Inés Blanco, de Oviedo. Una alumna de 6º de Primaria que realizó un trabajo donde combinó el formato tradicional y otro más actual, con códigos QR. «El Rey es el presente de la institución, mientras que su hija Leonor representa el futuro de la monarquía», afirmó, junto a su trabajo, donde mostraba a padre e hija en el salón de recepciones del Palacio Real y rodeados de símbolos y conceptos asociados al papel que la Corona ejerce en España. Recordó también que «el Rey y la monarquía avanzan con los tiempos, para adaptarse a las necesidades del país y sus ciudadanos», una evolución que lleva a «una sociedad cada vez más digital y conectada», algo que mostró con una balanza: «Significa que Felipe VI tiene que encontrar el equilibrio entre ser el jefe del Estado, ser padre y su personalidad propia que tenemos cada uno».
Felipe VI dedicó unos minutos a cada uno de los finalistas del certamen, que tuvieron la oportunidad de explicar al Rey en primera persona lo que representa su figura y la Corona. Puso mucho interés a cada uno de los trabajos y charló sin prisa con cada alumno en una audiencia que se alargó durante casi dos horas.
El trabajo de la alumna Inés Blanco, que ve al Rey como el presente de la monarquía y a la Princesa de Asturias como el futuro de España
Al terminar de ver las manualidades, Don Felipe se dirigió a todos ellos para darles las gracias «por traducir de formas tan diversas una actividad y una posición institucional como es la Corona, la monarquía, o la figura del Rey o de la Princesa Heredera». Se alegró de que muchos de los niños hubieran dedicado a la Princesa Leonor, porque, como dijo el Rey, ella representa «una pieza fundamental para la Institución: la continuidad». «La Princesa de Asturias representa esa continuidad, pero también no hay que olvidar la compañía de su hermana la Infanta Sofía, que tiene que ayudar mucho», añadió.
«Una exigencia grande y un estímulo»
«Tengo que deciros que dentro de estos trabajos, que son producto de vuestra creatividad y realidad, hay muchas ideas que ayudan a mantener vigentes los conceptos fundamentales del trabajo institucional que representa la Corona y que yo pongo de manera directa en marcha. Así que, me viene muy bien verlos y suponen un refresco muy útil de muchas ideas, conceptos o maneras de transmitirlo», dijo el Rey a los 40 alumnos, al tiempo que les agradeció «esa labor de refresco». «Procuraré no defraudaros, porque habéis puesto principios y valores muy altos. Y vivir todos los días acorde a esos valores es una exigencia grande y, sin duda, es un estímulo. Os agradezco también eso. Y es lo que pretendo transmitir junto a la Reina a nuestras hijas, y que de alguna forma continúe esa cadena histórica a través de la siguiente generación».
Ver comentarios