Una vida de servicio
Doña Sofía, el pilar ejemplar de la Familia Real
diez años de reinado
Desde que se produjo el relevo en la Corona, la madre del Rey se ha volcado en mantener unida a su familia y en las causas que abandera desde su fundación
Aniversario coronación del Rey Felipe VI, en directo: última hora del desfile de las tropas y los actos de celebración en el Palacio Real hoy
De Princesa de Grecia a futura Reina de España
Felipe VI, el garante de la Constitución
Infografía | Su Majestad, más allá del trono
Doña Sofía el día de la proclamación de su hijo Don Felipe
En abril de 2015, a punto de cumplirse un año del relevo en la Corona, la Reina Sofía y la Reina Letizia presidieron juntas por primera vez un acto institucional después de la proclamación de Felipe VI. Manos Unidas, la ONG de la Iglesia ... Católica, entregó a la madre del Rey el Premio Extraordinario 60 Aniversario. Doña Sofía, siempre discreta, recogió con humildad el galardón y aprovechó la ocasión para elogiar el trabajo de la ONG. En los pocos segundos que duró su intervención, concluyó con una frase que resume el compromiso y entrega de la madre del Rey en todas las facetas de su vida: «Aquí me tienen para lo que necesiten».
Durante los años en los que el CIS hacía encuestas sobre los miembros de la Familia Real, Doña Sofía siempre fue el más valorado. El impecable trabajo que realizó como Reina durante 39 años y su sentido del deber; y su conocido sufrimiento como madre y esposa, seguramente han influido en esa cercanía que los españoles sienten por ella.
A sus 85 años, la madre del Rey tiene una energía y una salud envidiables. Solo ha estado hospitalizada dos veces en su vida, por una apendicitis al poco tiempo de casarse, y su reciente ingreso por una infección del tracto urinario. Desde que traspasó sus responsabilidades a Doña Letizia, la Reina Sofía se ha volcado en los dos motores que guían su vida: su fundación y su familia.
Doña Sofía se ha encontrado con el difícil cometido de tratar de mantener unida a su familia sin interferir en los cortafuegos que la Casa del Rey adoptó con Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina, primero, y con Juan Carlos I después. En su empeño por hacer compatible su papel institucional con el de madre y abuela, en 2012 consiguió reunir a toda su familia –excepto a Urdangarin– en Palma. Y en 2018, cuando cumplió 80 años, celebró su aniversario con el mejor regalo: una fotografía en el Palacio de la Zarzuela, después de un almuerzo familiar, en la que se podía ver a toda su familia, incluida Doña Cristina, quien para entonces ya había sido absuelta por el tribunal del caso Nóos.
Desde que Doña Sofía traspasó sus responsabilidades a Doña Letizia, la Reina se ha volcado en los dos motores que guían su vida: su fundación y su familia
La Fundación Reina Sofía, que creó en 1977 con un pequeño capital que aportó ella misma, es otra de las cosas que más feliz hacen a Doña Sofía. Sigue aprovechando su condición de Reina para dar visibilidad a causas sociales. Siempre tiene ganas de hacer más cosas porque, como ella misma dice, «uno nunca se jubila de la actitud». Tanto es así que, en estos diez años, ha promovido más causas desde la Fundación Reina Sofía –como su reciente activismo por la limpieza del mar–; y ha continuado presidiendo actos oficiales de la Casa de S.M. el Rey (más de 260), la mayoría relacionados con las grandes artes, como la pintura o la música.