Hazte premium Hazte premium

Doña Letizia: «Siempre encontraremos una mano tendida en Cruz Roja»

La Reina celebra los 160 años de esta Organización Humanitaria en Oviedo

El Rey inaugura la exposición '100 años de Eduardo Chillida con la colección Telefónica'

La Reina Letizia, hoy, en Oviedo EP

A. Calero

Madrid

En el día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna, la Reina Letizia destacó hoy en Oviedo que si se mira atrás, a esos 160 años de historia que la Organización Humanitaria tiene a sus espaldas, y también adelante «siempre, pase lo que pase, guerras, catástrofes, pobreza, desigualdad, exclusión, falta de oportunidades, siempre encontraremos una mano tendida en esta organización».

«Siempre. Es lo que tiene más de siglo y medio de experiencia y el respaldo de la sociedad. Gracias a los socios, gracias a los voluntarios, gracias a los profesionales de Cruz Roja», afirmó la Reina durante el acto de entrega de Condecoraciones 2024 de Cruz Roja Española, que este año, con motivo de su aniversario, rinde tributo a sus Principios Fundamentales, los valores, la historia y logros del Movimiento Internacional.

La Reina destacó que Cruz Roja es «el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo» y que colabora con entidades públicas y privadas «para que la humanidad y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias». En este sentido, añadió que el único horizonte de esta Organización Humanitaria está en «mitigar el sufrimiento humano, en todas sus formas».

La Reina dio las gracias a todos los asistentes por acudir a un acto que este año se celebró en Oviedo, su tierra. Les animó a disfrutar de su ciudad: «No os quedéis mucho porque sino cuesta irse».

En esta edición se reconoció con las medallas de Oro 2024 al Centro San Camilo (Centro Asistencial y Centro de Humanización de la Salud) y a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder).

El director de cine Fernando León de Aranoa recibió la Medalla de Oro por ponerse en la piel de las mujeres de 'Princesas' o las personas desempleadas de 'Los lunes al sol'.

El profesor de investigación en biogeografía, Fernando Valladares, y la Fundación Neuroderechos por su compromiso en la defensa contra el uso indebido y el abuso de la neurotecnología, y su promoción de los cinco neuroderechos fundamentales: derecho a la privacidad mental, a la identidad personal, al libre albedrío, al aumento de la neurocognición y a la protección contra sesgos.

Fue premiada también la agencia de comunicación Servimedia, líder en información social en España, que es el primer medio con el 60% de su equipo conformado por periodistas con discapacidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación