Hazte premium Hazte premium

Cándido Méndez: «Sánchez debería convocar elecciones y llevar la amnistía en su programa»

El ex secretario general de la UGT repasa en un libro su trayectoria y reflexiona sobre el futuro de España

Asegura que los grandes sindicatos españoles no son corporativos y que por ello siguen teniendo un importante papel que jugar

Sánchez señala al juez del caso Begoña en otra carta por citarla como imputada

Cándido Méndez, durante la entrevista iGNACIO GIL
Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cándido Méndez (Badajoz, 1952) llegó hace ahora treinta años a la secretaría general de la Unión General de Trabajadores (UGT), donde sucedió al histórico Nicolás Redondo Urbieta, fallecido el año pasado. Antes había liderado al sindicato en Andalucía, tierra donde pasó buena parte de ... su infancia tras desplazarse allí su familia, y había sido diputado del PSOE en el Congreso hasta que dimitió a mediados de los ochenta, como también hizo Redondo, por las discrepancias entre el partido y el sindicato hermanos (fundados ambos en el siglo XIX por Pablo Iglesias) a cuenta de la huelga general del 14-D en 1988, un hito histórico que no ha vuelto a repetirse en esas dimensiones. De eso y de su historia personal habla en 'Por una nueva conciencia social', el libro que Deusto pone a la venta estos días.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación