Hazte premium Hazte premium

ELECCIONES EUROPEAS

Yolanda Díaz pide al empresariado «volver» a defender la democracia

En el acto de Sumar Canarias ha participado la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán

Sumar pide cuidar la coalición de Gobierno e insiste en que no va de «proteger» a Sánchez sino a la democracia

Acto de Sumar en Las Palmas de Gran Canaria SUMAR

Laura Bautista /EP

Las Palmas de Gran Canaria

La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, ha pedido al empresariado a «volver» a defender la democracia, en el acto de Sumar Canarias que ha tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema 'Planta Cara'.

Este acto se ha celebrado tras el encuentro que mantuvo el presidente de Argentina, Javier Milei, con altos directivos de empresas españolas, y en él han participado la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán; la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Lorena López; y la vicepresidenta de Nueva Canarias, Carmen Hernández.

«Ayer seguí con bastante atención el encuentro de los empresarios españoles con Milei y puedo deciros que no siento más que tristeza. Ese es el sentimiento que tengo», ha expresado.

Al respecto, entendió que existen dos modelos; uno es el del Ministerio de Trabajo y Economía Social con los agentes sociales, «que tiene mesas de trabajo, que acaba de cerrar la semana pasada un acuerdo para mejorar el subsidio de desempleo que afecta a más de 72.000 canarios que tienen más de 52 años y que mejora la vida de la gente a través del diálogo social«.

Mientras el otro «es el modelo de Milei», ha dicho, «de la extrema derecha, el modelo que no solo depreda con todo, con la vida, con los recursos, que combate y recorta todos los derechos laborales, sino que es capaz de decirle al mundo que defiende la dictadura argentina«.

Por su parte, Estrella Galán ha recalcado en relación a las elecciones europeas que «este 9J nos jugamos el modelo económico y el modelo de solidaridad y de acogida. Hoy, »en Madrid, están las camisas negras. Está en juego la vuelta al pasado del que tanto nos costó salir.«

«Nos han dicho que aquí no cabe más gente, pero no se refieren a los promotores hoteleros ni a los grandes fondos especulativos. ¿Sabéis quién no cabe? Las personas que vienen buscar protección y una vida digna. Los derechos humanos no caben en su modelo.»

«Canarias ha sido siempre y seguirá siendo una tierra de acogida, una tierra hermana de tierra saharaui, de Palestina. En definitiva, una tierra hermana de quienes creen en los derechos humanos.»

Como ha destacado Yolanda Díaz, «la economía no va como un cohete», como expresó recientemente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «tenemos que preservar la actividad económica en Canarias y garantizar una moratoria para que la defensa del turismo sea compatible con defender el medio ambiente y tener puestos de trabajo dignos.»

Para Díaz, «Canarias planta cara a quienes quieren destrozar su tierra con un modelo que beneficia a unos pocos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación