INMIGRACIÓN

Vox, a contracorriente con su rechazo a la reforma para la derivación obligatoria de menores migrantes

Fernando Clavijo se ha centrado en celebrar el «sentido común» de los diferentes grupos que sí han mostrado su acuerdo

Abascal quiere que la Armada bloquee las rutas marítimas y devolver a los migrantes

Nicasio Galván interviene en el Grupo Parlamentario VOX en foto de archivo VOX

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Todos los grupos parlamentarios de Canarias, a excepción de Vox, han coincidido en su apoyo al acuerdo de los gobiernos central y canario para reformar el artículo 35 de la ley de extranjería y así lograr la derivación obligatoria entre comunidades autónomas de los menores migrantes no acompañados.

Nicasio Galván (Vox) ha apuntado que este acuerdo es «una vuelta de tuerca más» para trasladar el problema a otras regiones de España «para intentar disimularlo».

Ha reconocido que se trata de «un problema muy grave» y se trata de «echar balones fuera» cuando «no tiene fácil solución» y, en todo caso, pasa por una «repatriación inmediata» y hacer cumplir los tratados internacionales con los países de origen «pues lo único que hace es favorecer el efecto llamada».

«Con este traslado de los menores de Canarias a otras comunidades estamos forjando el último eslabón de lo que nosotros llamamos el paquete vacacional del terror que ofrecen las mafias a los menores, en este caso, para que se jueguen la vida en el Atlántico», ha agregado.

Alejándose de la negativa de Vox, el presidente del Parlamento, Fernando Clavijo, se ha centrado en celebrar el «sentido común» de los diferentes grupos que sí han mostrado su acuerdo, destacando el «modo canario» de hacer las cosas, que a su juicio acaba en «éxito».

Para Clavijo, «la lealtad, el apoyo y esa imagen de unidad» de todos los grupos «ha ayudado muchísimo» a que finalmente el Gobierno central se haya avenido a poner una solución sobre la mesa y con un proceso que sea «lo suficientemente ágil y dinámico» para garantizar una atención con dignidad a los menores.

Clavijo espera que la modificación legal esté finalizada en el mes de abril y ahora se trata de definir los cupos y los criterios de reparto de los menores, paso previo para después empezar a buscar los apoyos políticos en las Cortes.

Del mismo modo, todos los portavoces canarios han mostrado su conformidad a reunirse con la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados para explicar este proceso y que también se les invite para que visiten las islas «y conozcan la realidad».

Canarias cuenta en la actualidad con 5.357 niños y niñas bajo tutela repartidos en 74 dispositivos alojativos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios